Estás leyendo las últimas noticias sobre Entrevistaskeyboard_arrow_right

Gobierno estudia fuente alternativa para abastecer de agua al Área Metropolitana
El subsecretario de Ambiente, Gerardo Amarilla, explicó que esta es una vieja idea de OSE: “si en algo tenemos que hacer una inversión, es en tener una fuente de agua alternativa”.

Referéndum en Chile: “El Plebiscito refleja la desconexión y desapego entre la sociedad chilena y el sistema político"
Entrevista exclusiva con el politólogo uruguayo Juan Pablo Luna, que reside en Chile hace 15 años, y es profesor titular del Instituto de Ciencia Política - Escuela de Gobierno de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Jorge Helft: "La exposición de Picasso en Montevideo fue un éxito y siempre estaré agradecido a mis amigos uruguayos"
Entrevista de LARED21 al coleccionista de arte Jorge Helft, quien es además un reconocido curador y fue el impulsor de la muestra de Picasso en Uruguay.
Jóvenes de UTU crean purificador de aire de bajo costo que funciona con energía solar
Un grupo de estudiantes de la UTU de Colón diseñaron un dispositivo de bajo costo que puede destruir virus, bacterias y gérmenes con un sencillo sistema.

¿Por qué perdió el Frente Amplio frente a la coalición? Entrevista al politólogo Ernesto Nieto
El malestar del interior con el FA se inicia en 2017 según el politólogo Ernesto Nieto.

Uriarte: "El sector ganadero es nuestro principal rubro de exportación y tenemos que cuidarlo"
Las debilidades del productor familiar “las tiene que atender el gobierno, no hay quién se preocupe de sus limitaciones si el Estado no se hace cargo” afirmó el Ministro Uriarte.

Paganini: El déficit es insostenible, pero aumentar impuestos no es la posición del gobierno
El ministro de Industria, Energía y Minería, Omar Paganini, se mostró partidario que el Estado genere ahorros. Agregó que “el déficit es insostenible y que aumentar impuestos no es la posición del gobierno”.

“Tanto ANEP como Ceibal estuvieron a la altura de las circunstancias”, aseguró el presidente del Plan Ceibal
En la entrevista, Leandro Folgar reflexionó que ningún país del mundo va a salir sin un gran golpe por la interrupción de los aprendizajes, de cómo se dieron, y por el cierre masivo de centros educativos.

Confirman 90% de agua potable contaminada con microplástico
El director Nacional de Medio Ambiente, Alejandro Nario, expresó que el plástico es una “pandemia global”, y remarcó que el “microplástico”, aquel que se descompone, aparece en microorganismos y en la actualidad se estudia qué efectos...

Ricardo Pérez Manrique: “Me preocupa el crecimiento de la violencia”
Ricardo Pérez Manrique (70 años) dejó la Suprema Corte de Justicia (SCJ) el pasado 17 de mayo de 2017. El gobierno uruguayo postuló su nombre para integrar la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para el periodo 2019 – 2024. En...

Con el “Portafolio Docente” los profesores de Secundaria destinarán 35.000 horas mensuales más a los estudiantes
El director sectorial de información para la gestión y la comunicación del Consejo Directivo Central (CODICEN) de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Juan Miguel Martí, presentó el “Portafolio Docente”, una...

Mujica vuelve a advertir: No estamos haciendo suficiente para detener el cambio climático
En su espacio "Conciencia Sur", de la televisora estatal alemana DW, José Mujica regresó a criticar que la humanidad no hace lo necesario para frenar el calentamiento global.

En Uruguay es "inminente" la decisión del gobierno de etiquetar los alimentos ultraprocesados
En diálogo con LARED21 TV, Giovanni Escalante, representante de la Organización Mundial de la Salud y de la Organización Panamericana de la Salud en nuestro país, dijo que Uruguay está entre los 5 países que más invierten en salud.

Mujica: "El sistema ha dejado de lado las heridas que le ha causado a la naturaleza como si no tuviera responsabilidad"
El ex presidente ecuatoriano, Rafael Correa, entrevistó a José Mujica en su programa para la cadena de televisión rusa RT. En el episodio hablaron de política, ecología y sociedad, entre otros tópicos de actualidad.

Sistema de Cuidados entregó certificados en atención a personas con necesidades especiales
En una emotiva ceremonia realizada en el Auditorio Nacional, unas 400 personas de varios departamentos de todo el país recibieron la certificación para asistir a personas que requieren cuidados especiales por distintas circunstancias.

"Lawfare", la utilización del aparato judicial como arma política
Desde que comenzó el proceso contra el exmandatario de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, su defensa ha denunciado la existencia del "lawfare" para culpabilizar a Lula y evitar que pueda ser candidato en las elecciones presidenciales de...

Sistema de Cuidados incrementa la capacitación de asistentes personales
Capacitó a 1.500 cuidadores y tiene el compromiso de formar a 2.300 personas

Scavarelli: Una administración inteligente con funcionarios bien formados garantiza una mejor gestión para cubrir las necesidades de la gente
Los funcionarios públicos de la administración central que deseen recibir formación terciaria sobre gestión pública tienen plazo hasta el 18 de abril inclusive para manifestar su interés a los responsables de Capacitación del organismo donde...
La muestra “Vivan las mujeres” contra la violencia de género hasta el 13 de abril en Montevideo
La muestra “Vivan las mujeres” se desarrolla desde el 14 de marzo al 13 de abril de 10 a 19 horas en la Dirección Nacional de Cultura ubicada en San José 1116.