Estás leyendo las últimas noticias sobre Entrevistaskeyboard_arrow_right

María Bellizzi, madre de detenido desaparecido: “que digan la verdad de lo que pasó, que no sean tan cobardes”
María Bellizzi, madre de un detenido desaparecido durante la dictadura, dijo sentirse “desilusionada” con todos los gobiernos uruguayos, y que lo que ocurrió en el país fue un “genocidio”.
“A los niños y niñas hay que decirles la verdad pero, por favor, sin detalles morbosos”
En entrevista con LARED21, Magdalena García reflexionó acerca del asesinato de dos niños de 8 y 9 años a mano de su padre y del impacto que este hecho tuvo en la sociedad y en particular en la comunidad educativa donde asistían los niños.

Los fusilados de abril: “No ha existido voluntad ni de investigar ni de juzgar a los responsables de esta matanza”
El asesinato de los 8 comunistas de la seccional 20 del PCU es “de los crímenes más silenciados e impunes de nuestra historia reciente”, dice Virginia Martínez, escritora, comunicadora audiovisual y profesora de historia.

Esteban Perroni: “en Amazonas 1440 fueron acribillados, no tenían armas”
Entrevista con Esteban Perroni, autor del libro “Amazonas 1440 - 50 años después. 14 de abril de 1972, Historias de un país, una casa, un barrio y un sobreviviente rescatado por la República Federal de Alemania”.

Eduardo Botinelli: “el voto en blanco se suma al No, eso está contenido en la propia ley”
Para Eduardo Botinelli, director de Factum, “es muy importante este último tramo de la campaña. No se puede anticipar cuánto movimiento puede darse entre las opciones del Sí y del No”, y recordó que el voto blanco se suma al “No”.

Michelini responsabiliza a la LUC de los sucesivos aumentos del combustible
Entrevista de LA RED21 a Rafael Michelini, integrante del Frente Amplio (FA) y de la Comisión Nacional por el Sí a la derogación de 135 artículos de la Ley de Urgente Consideración (LUC).

Sixto Amaro: Hace dos años que jubilados y pensionistas venimos perdiendo poder adquisitivo
El director social del Banco de Previsión Social (BPS) en representación de jubilados y pensionistas, Sixto Amaro, dijo que hace dos años que los pasivos vienen perdiendo poder adquisitivo, lo que atribuyó a la pandemia, pero también “a las...

Olmos: El ahorro que celebra el gobierno es por la caída del salario real y las pasividades
El diputado Gustavo Olmos (Fuerza Renovadora – Frente Amplio) cuestionó que en la Rendición de Cuentas del gobierno “no hay medidas que apunten a una reactivación de la economía y a la pospandemia.

Andújar: En la post pandemia la reactivación significará aumentar el gasto público
Para el diputado nacionalista Sebastián Andújar, en la post pandemia “la reactivación económica significará aumentar el gasto público”.

“Las principales cuencas del Uruguay tienen indicadores de mala calidad del agua”
Entrevista de LARED21 a Eduardo Gudynas, especialista en temas de Ambiente y Desarrollo, investigador asociado del Departamento de Antropología de la Universidad de California. Gudynas puntualizó que desde Jair Bolsonaro en Brasil, pasando por...

Civila: “La autocrítica debe ser una práctica permanente, no solamente cuando se pierde una elección”
Entrevista de LARED21 a Gonzalo Civila (36 años) docente, diputado, secretario general del Partido Socialista y candidato a presidente del FA.

“La señal más fuerte de que la dictadura estaba dispuesta a todo fue asesinar a Zelmar Michelini y a Héctor Gutiérrez Ruiz”
Entrevista de LA RED21 al ingeniero agrónomo Santiago Gutiérrez Silva, quien a sus 27 años ya integra el Directorio del Partido Nacional.

“Uruguay está violando el Tratado de Asunción” al negociar acuerdos fuera del MERCOSUR
El Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Católica del Uruguay, Marcos Soto, sostuvo que “Uruguay está poniendo lo político por sobre lo jurídico. “Respetemos lo que hemos firmado y acordado, y lo que está escrito eso es lo...

“El COVID-19 agravó los problemas de salud mental principalmente en los adolescentes”
Problemas de salud mental, de conducta, de aprendizaje, el maltrato infantil, el consumo de sustancias, y la salud sexual y reproductiva eran los problemas prevalentes con mayor impacto en la infancia. Esto que ya estaba, en situación de pandemia,...

Ernesto Calvo, analista político: “EEUU atraviesa una crisis social y política”
Calvo es argentino y desde el año 2001 está radicado en EEUU. Actualmente es profesor de Gobierno y Política de la Universidad de Maryland. Especialista en estudios parlamentarios, partidos y comportamiento electoral.

Juan Geymonat: “En Uruguay el capital está mal distribuido y extranjerizado”
Juan Geymonat, licenciado en Trabajo Social y máster en Historia Económica, dijo a LARED21 que “de un total de 167 mil empresas, 200 concentran el 25% de la producción y a la vez 100 de ellas son extranjeras”. Señaló también, que producto...

Marcha del Silencio 2021: “¿Dónde están? No al silencio ni a la impunidad. Memoria, Verdad y Justicia”
Por la emergencia sanitaria, la Marcha del 20 de mayo será virtual, al igual que en 2020. Respecto a la aparición de archivos en el Grupo de Artillería Nº 5, Zaffaroni afirmó “no creo que los hallazgos sean azarosos, los archivos están en...

Entrevista a Juan Pablo Tosar, científico uruguayo destacado por la revista Nature
“Todos los uruguayos sentimos en carne propia los embates de un virus altamente contagioso, y vemos cómo desde la ciencia y desde la academia pueden surgir las soluciones”, dijo Tosar a Ana María Mizrahi, en entrevista con LARED21.
Coordinadora de la ONU en Uruguay: “La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible es no dejar a nadie atrás”
En entrevista con LARED21, la coordinadora residente de la ONU en Uruguay, Mireia Villar, afirmó que “cuando ponemos en práctica los esfuerzos de desarrollo, a los que ponemos primero y atendemos con más urgencia es a los que más lo necesitan....