Estás leyendo las últimas noticias sobre Economíakeyboard_arrow_right

Este es el sueldo mínimo en Uruguay en 2023, en pesos uruguayos y su equivalente en dólares
Uruguay tiene el segundo mejor salario mínimo de Latinoamérica, solamente superado por Costa Rica.
Patente de Rodados 2023: todo lo que tenés que saber
Estos son los valores y beneficios al pagar la Patente de Rodados 2023.

Mieres asegura que el poder adquisitivo mejoró en Uruguay
El jerarca asegura que hay recuperación económica y que seguirá en 2023.

La inflación en diciembre cerró por encima de lo que quería el gobierno de Lacalle Pou
Uruguay quedó a mitad del ranking inflacionario en Latinoamérica. Países como Bolivia, Perú o México tuvieron números bastante más bajos.

Turismo uruguayo contento con la llegada de turistas de alto poder adquisitivo: vino el emir de Qatar a veranear
El gobierno y la industria turística uruguaya están contentos con la llegada de turistas que gastan más por día, pero esperan con cautela qué sucederá en febrero. Uno de los turistas más destacados es el emir de Catar, Tamim bin Hamad.

Así puedes ahorrar un poco de dinero cada mes para viajar el próximo año
Ahorra siempre es buena idea, pero ahorrar para viajar requiere de un par de trucos para lograrlo.

Consejos para ahorrar en gastos superfluos y tener una economía familiar más saludable
En esta nota, ofreceremos consejos básicos para ahorrar dinero en gastos superfluos.

Pagar a tiempo tus préstamos ayuda a tener una mejor salud financiera
Los préstamos siempre tienen que estar dentro del presupuesto, y sus pagos deben hacerse en tiempo y forma para tener una mejor relación con la entidad bancaria y unas finanzas familiares más saludables y llevaderas.

Lacalle Pou insiste en alejar al Uruguay del MERCOSUR, con su ingreso al Acuerdo Transpacífico
Lacalle Pou ha avanzado no solo en su intento de lograr un TLC con China, al margen del MERCOSUR, sino que ahora solicitó formalmente su ingreso al acuerdo TPP, lo que ha enojado al bloque.

Lacalle Pou convoca a la coalición y la oposición para conversar sobre el Acuerdo Transpacífico
Los líderes de la coalición y Fernando Pereira fueron llamados por el mandatario para hablar de la inclusión de Uruguay en esta alianza comercial internacional.

Agencia sanitaria brasileña autoriza el ingreso de productos canábicos uruguayos
Una empresa uruguaya es la primera del país en obtener el visto bueno del gobierno brasileño para exportar productos canábicos.

La fintech uruguaya dLocal señalada por supuestas irregularidades y sus acciones se desploman
Al unicornio uruguayo se le apuntan posibles fraudes, y sus acciones perdieron mucho valor en las últimas horas. La calificadora Muddy Waters Capital, que provocó esta movida, está bajo investigación.

Instituto Cuesta Duarte: el salario real sigue cayendo y se recuperaría recién en 2024 o 2025
El observatorio económico alerta que el deterioro del poder de compra del salario medio lleva acumulándose 31 meses consecutivos.

“La reforma del gobierno es muy uruguaya, gradual, respeta la estructura y la tradición solidaria de la seguridad social”
“Esta reforma tiene la virtud de tocar a todos y abordar todo, pero con mucha gradualidad” dijo el economista Agustín Iturralde en esta entrevista con LARED21.

URSEA recomendó subir los precios de los combustibles, pero el gobierno los mantendrá invariables
El supergas tampoco subirá de precio, a pesar de que está por debajo del promedio en el mercado internacional.

Uruguay es el país con más gasto militar per cápita de América Latina
El gasto militar mundial supera los 2 billones de dólares por primera vez el año pasado. Uruguay es el país de la región que más gasta en proporción a sus familiares. Mientras que Brasil gasta US$89.66 y Argentina US$56.82, Uruguay gasta...
Instituto Cuesta Duarte: los ingresos han caído en los últimos dos años y hay un 35% de salarios sumergidos
El instituto analizó datos de la Encuesta Continua de Hogares (ECH) del primer semestre de 2022 y encontró que ha crecido la franja de la población laboral con ingresos “sumergidos” que reciben menos de $25.000 al mes.