
Mutualistas y ASSE sancionados por el MSP por tiempos de espera prolongados
EL MSP dice estar tomando medidas concretas para abordar los largos tiempos de espera en las mutualistas de Uruguay, garantizando que los pacientes reciban atención médica oportuna y de calidad.

Brote de gripe aviar: MGAP, MSP y Ambiente aplican protocolos para proteger a los lobos marinos
Los Ministerios de Ambiente, Ganadería, Agricultura y Pesca, junto con Salud Pública, están tomando medidas enérgicas para controlar la gripe aviar en lobos marinos y garantizar la seguridad tanto de la fauna marina como de la población.
El MSP evalúa colocar vacunas de refuerzo anticovid a población de riesgo este año
El SARS-CoV-2 se ha convertido en un virus con el que debemos convivir a partir de ahora, y es por eso que las autoridades de Salud uruguayas evalúan cómo siguen con la vacunación de acá en más.

Agua de OSE: niveles de sodio y cloruro volvieron a subir. Algunas personas aún no deberían beberla, según MSP
El gobierno ha emitido un nuevo informe sobre la calidad del agua proporcionada por la Administración de Obras Sanitarias del Estado (OSE), junto con algunas recomendaciones para personas con hipertensión y otras patologías.

Agua de OSE: Cloruro y sodio en sus niveles más bajos desde el inicio de la emergencia hídrica
A raíz de la solicitud de aumento presentada por OSE y aprobada por el Ministerio de Salud Pública (MSP), el límite máximo permitido para los cloruros es de 720 mg/L. Por lo tanto, esta marcada disminución en los niveles representa una mejora...

Cloruros y sodio en el agua de OSE alcanzan niveles alarmantemente altos y superan los autorizados por el MSP
Los niveles de estos dos componentes están demasiado altos para que el agua sea del todo segura. Esto es lo que dice el más reciente informe de Presidencia.

Alerta: MSP y ANEP acuerdan cerrar jardines y escuelas por aumento de infecciones respiratorias
Las autoridades educativas y de Salud Pública creyeron pertinente el tomar medidas preventivas para evitar la propagación de enfermedades.

OSE aumentó los niveles de sodio y cloruro en el agua: Esto son los últimos relevados
Actualmente, el límite máximo de cloruro autorizado por el Ministerio de Salud Pública (MSP), a solicitud de OSE debido al déficit hídrico, es de 720 mg/l (miligramos por litro). Es casi cuatro veces el máximo recomendado por la Organización...

MSP aceptó que el agua de OSE ahora tenga trihalometanos: ¿Son peligrosos estos químicos?
Aparte de cloruros y sodio, el agua de OSE ahora trae otro compuesto que el MSP aceptó de forma excepcional. Entérate de qué se trata y si tiene o no implicaciones para la salud humana.

Ministra de Salud sobre el agua de OSE: 4,4 litros tienen el sodio un equivalente a 1 cucharadita de sal
En resumen, la intervención de la ministra de Salud Pública, Karina Rando, abarcó varios aspectos relacionados con el exceso de sodio en el agua en Uruguay y su impacto en la salud de la población, e hizo algunas controvertidas comparaciones.

MSP confirma circulación del virus chikungunya en Uruguay: Cómo se contagia y consejos para evitarlo
Cabe destacar que, previamente, todos los casos eran importados y ahora se detectó un caso autóctono, generado en suelo uruguayo. Te contamos cómo protegerse de la picadura de los dos mosquitos que transmiten el virus.

Karina Rando es la nueva ministra de Salud tras renuncia de Daniel Salinas. También salió de Cabildo Abierto
Uno de sus focos sería la salud mental, al tiempo que apunta a dar continuidad a los proyectos que se venían haciendo en el MSP.

Salinas dejaría el MSP a finales de 2022 o inicios de 2023
El jerarca confirmó que está pensando en dejar el cargo, que le ha resultado desgastante.

OPS y expertos del MSP alertan que flexibilización de ley antitabaco afectan la salud pública
La OPS considera que la industria tabacalera intentó debilitar las regulaciones vigentes, mientras que expertos del MSP alertaron que la flexibilización ordenada por Lacalle Pou “no son medidas para combatir el comercio ilícito” sino que...

Salud Pública constata segundo caso de viruela símica o del mono en Uruguay, esta vez autóctono
El Ministerio de Salud Pública (MSP) constató el segundo caso de viruela símica o del mono en Uruguay, esta vez autóctono, ya que está vinculada al primer caso que se comprobó días pasados y que era importado.

Denuncia del MSP sobre gestión de ex Casa de Galicia incluye irregularidades con “apariencia delictiva”
El Ministerio de Salud Pública (MSP) indicó que durante la gestión de Alberto Iglesias al frente de la ex mutualista Casa de Galicia existieron presuntos delitos de estafa, apropiación indebida, asociación para delinquir, libramiento de cheques...

Salud Pública detecta el primer caso de viruela del mono en Uruguay
El Ministerio de Salud Pública (MSP) detectó el primer caso importado de viruela símica (o viruela del mono) en Montevideo. La confirmación se realizó por la técnica de PCR. El paciente se encuentra estable y en aislamiento, tiene antecedente...

Promueven campaña de sensibilización sobre salud mental en jóvenes
Se realizó el lanzamiento de la campaña “Ni Silencio Ni Tabú”, a través de la cual se busca la sensibilización sobre salud mental en jóvenes, la iniciativa es organizada conjuntamente por el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), a...
Informe del MSP: COVID-19 fue la principal causa de muerte entre no vacunados en Uruguay
El MSP informó por medio de sus estadísticas que las personas vacunadas son, en su mayoría, no susceptibles a morir por el COVID-19.