Etiquetado de alimentos: MIEM aumentó límites de grasas, azúcares y sodio permitidos
El MIEM modificó valores y ahora acepta más cantidad de ingredientes controlados.

El Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) modificó las cantidades de grasas, grasas saturadas, azúcares y sodio que los productos podrán tener como máximo para evitar el etiquetado de advertencia.
En el artículo 1 del decreto Nº 246/020, del 2 de setiembre de 2020, se establecían estos valores:
Cada 100 gramos para alimentos sólidos podían tener 400 miligramos de sodio, 10 gramos de azúcares (12 g/ 100 g en productos que cumplas las siguientes condiciones: a) máximo de hasta 80% de las calorías aportadas por azúcares; b) sin adición de edulcorantes no nutritivos), 9 gramos de grasas totales y 4 gramos de grasas saturadas.
Cada 100 mililitros para alimentos líquidos podían tener 200 miligramos de sodio, 3 gramos de azúcares (5 g/100 ml en productos sin edulcorantes no nutritivos 7 g en productos que cumplan con las siguientes condiciones: a) máximo de hasta 80% de las calorías aportadas por azúcares; b) sin adición de edulcorantes no nutritivos), 4 gramos de grasas totales y 3 gramos de grasas saturadas.
Cambios hacia arriba
Ahora, con la modificación los valores cambiaron permitiendo más cantidades de estos ingredientes controlados, quedando de esta forma:
Alimentos sólidos (por cada 100 gramos):
Límite de sodio pasó de 400 mg a 500 mg.
Límite de azúcares pasó de 10 gr a 13 mg.
Límite de grasas totales pasó de 9 gr a 13 gr.
Límite de grasas saturadas pasó de 4 gr a 6 gr.
Alimentos líquidos (por cada 100 gramos): todos los valores quedaron iguales que en el decreto original.
Estos cambios empezarán a regir desde el 1° de febrero de 2021.
Te recomendamos

Trucos para acabar con la caspa en el cabello
Es uno de los problemas más frecuentes para la gran mayoría de la población, además de que la caspa puede resultar molesta, también es antiestética, precisamente por ello, es importante llevar a cabo algunas acciones que son muy buenas para...
Compartí tu opinión con toda la comunidad