La justicia ecuatoriana llama a juicio a Rafael Correa por el secuestro de un opositor
El proceso contra Correa comenzó luego de una acusación particular, del propio Fernando Balda, quien responsabilizó al exgobernante de su intento de secuestro en Bogotá, Colombia, en 2012.

La jueza Daniella Camacho, de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador, llamó a juicio al expresidente Rafael Correa por el secuestro de Fernando Balda.
La decisión incluye a Pablo Romero, exsecretario de Inteligencia, y a los agentes de la Policía detenidos, Raúl Chicaiza y Diana Falcón.
Camacho también solicitó para Correa y Romero, que se encuentran en Europa, que se congelasen sus cuentas bancarias por un monto “no superior a la multa y a la reparación integral de la víctima”.
Al tiempo que adelantó que insistirá a la Interpol para que emita la difusión roja y procede a la localización y captura del exmandatario ecuatoriano.
Camacho calificó el caso como un secuestro y no como una asociación ilícita con fines de secuestro, como lo había sostenido la Fiscalía desde que se inició el proceso penal, en enero pasado. Ruth Palacios, representante de la Fiscalía dijo que apelará la decisión de la jueza.
La magistrada comenzó la audiencia de ayer con un recuento de las evidencias y versiones que presentaron tanto la Fiscalía como los abogados de los procesados.
Correa fue vinculado penalmente al caso en junio pasado, cuando la jueza Camacho encontró indicios de presunta participación en el secuestro de Balda, un caso que ya fue juzgado en Colombia y que ocurrió la noche del 13 de agosto de 2012, cuando fue abordado por cuatro hombres y una mujer, que lo introdujeron con violencia en un vehículo.
Balda fue rescatado por la policía colombiana después de una hora y media, gracias a la llamada de un taxista.
Caupolicán Ochoa, abogado defensor de Correa, rechazó el dictamen de la jueza, quien consideró que actuó bajo presión política y mediática.
«Lo que nos sorprende realmente es la forma como se llega a las conclusiones por parte de quien ha dictado la resolución, porque no se hace ninguna referencia a los elementos de descargo que durante siete horas fueron desarrollados por la defensa del economista Rafael Correa», afirmó.
“No se preocupen por mí, preocúpense por la Patria»
Por su parte el expresidente Rafael Correa, se quejó de que el veredicto en su contra era un hecho consumado y divulgó una supuesta portada del principal diario público que así lo atestiguaba antes de conocerse la sentencia.
A través de su cuenta de Twitter, Correa mostró, una hora antes de que se anunciara el fallo, una imagen de la supuesta portada del periódico público El Telégrafo que titulaba: “Jueza dispone juicio y prisión contra expresidente Rafael C”.
Me voy a dormir. Con la portada de El Telégrafo, es claro lo que va a pasar.
Se ratifica que el Caso Balda. es una farsa, y que todo es persecución política, porque no pueden derrotarnos en las urnas.
No se preocupen por mï, preocúpense por la Patria
¡Hasta la victoria siempre! pic.twitter.com/IpOmP4swY6— Rafael Correa (@MashiRafael) 7 de noviembre de 2018
“Me voy a dormir. Con la portada de El Telégrafo, es claro lo que va a pasar. Se ratifica que el Caso Balda es una farsa, y que todo es persecución política, porque no pueden derrotarnos en las urnas”, escribió desde Bélgica, donde reside desde que dejó el poder.
A sus seguidores, que ayer siguieron de cerca la sentencia de la jueza, les pidió: “no se preocupen por mí, preocúpense por la Patria ¡Hasta la victoria siempre!”.
“¿A alguien le queda duda que el caso Balda es una farsa? ¿Quedará periodismo honesto que denuncie esto?”, cuestionó.
¿A alguien le queda duda que el caso Balda es una farsa?
¿Quedará periodismo honesto que denuncie esto?#CasoBaldaEsUnaFarsa //t.co/aTpqlWADUx— Rafael Correa (@MashiRafael) 7 de noviembre de 2018
Finalmente Correa pidió a los organismos internacionales como Naciones Unidas, la Organización de Estados Americanos y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos que vigilen el caso ante los indicios de presuntas violaciones al debido proceso.
Señor relator ONU para Independencia de la Justicia, señores OEA, señores CIDH:
el periódico del Gobierno ecuatoriano ya sabe la decisión de la jueza en el Caso Balda… ¡y todavía la jueza no se ha pronunciado! //t.co/QXePngfcCg— Rafael Correa (@MashiRafael) 7 de noviembre de 2018
“Señor relator de la ONU para la Independencia de la Justicia, señores OEA, señores CIDH: el periódico del Gobierno ecuatoriano ya sabe la decisión de la jueza en el Caso Balda… ¡y todavía la jueza no se ha pronunciado!”, manifestó.
Te recomendamos

Estados Unidos: la epidemia de los tiroteos civiles no da tregua
La violencia armada es la tercera causa de muerte entre las y los jóvenes estadounidenses de 15 a 24 años de edad y la cuarta causa de muerte entre las y los niños de 10 a 14 años. En lo que va de 2023, más de 500 tiroteos masivos han ocurrido...
Compartí tu opinión con toda la comunidad