
Hábitos alimenticios: la comida no es un premio
Cuántas veces hemos sido protagonistas de frases como “¡Si te portás bien te compro una hamburguesa!”, “Si dejas que te vacunen te invito unas papas fritas”.
Medicina Personalizada ofrece nuevos canales de comunicación a sus asociados
Conscientes de las demoras excepcionales que se sufre debido a la situación que nos encontramos atravesando en nuestro país por el alto nivel de contagio de COVID-19, la mutualista ofrece canales de comunicación ampliados.

Aprendamos de las vacunas
Las vacunas generan miedo en muchas personas pensando que son administradas sin fundamentos adecuados, que provocan enfermedades, que a través de ellas se inyectan agentes infecciosos o que no son efectivas.

¿Por qué es importante la vuelta a clases de los niños?
Días pasados conversamos sobre la vuelta a clases con nuestro médico pediatra e infectólogo Álvaro Galiana. Dicha entrevista fue compartida en nuestras redes y canal de Youtube y nos pareció pertinente también dejarla por escrito para todos...

Vuelta al trabajo
Cuando llego? el coronavirus a nuestro pai?s entendimos que varias cosas cambiari?an y llevari?a su tiempo que vuelvan a ser como antes, entre ellas, para muchos de nosotros, la presencia fi?sica en el puesto de trabajo.

Conceptos importantes sobre la actividad física
La actividad física es cualquier actividad por encima de los niveles de reposo, es decir, pasear al perro, lavar el auto o ir al supermercado caminando?.

Berrinches y caprichos, una etapa en que los niños aprenden a controlar sus emociones
Se debe consultar con un especialista cuando las rabietas se hacen muy frecuentes o intensas, al punto de que el niño haga daño físico a su entorno o a él mismo, o si presenta algún síntoma de alteración de conciencia (mucha palidez o mirada...

Entrevista a Álvaro Galiana
El Prof. Adj. Dr. Álvaro Galiana es médico pediatra, microbiólogo e infectólogo. Trabaja en MP desde el comienzo y nos cuenta sobre coronavirus, medidas y precauciones que debemos tomar.
Primeros días del recién nacido en tiempos de COVID-19
Debido a la pandemia actual de coronavirus se han debido realizar en la internación algunas modificaciones para preservar la seguridad de sus pacientes y el personal.