
Guerra en Ucrania: “EEUU sigue brindando ayuda militar, entonces es una situación decididamente intervencionista”
Entrevista con Gabriel Quirici, profesor de historia contemporánea de la Universidad de la República (UDELAR) y del Consejo de Formación en Educación IPA y Magisterio.
Pablo Romero: “Estamos satisfechos con la condena penal porque se había instalado que nada sucedería”
Entrevista de LARED21 a Pablo Romero García, padre del joven de 18 años que fue agredido en Pinares de Punta del Este al ser confundido con un ladrón.

“El Plan Nacional de Agroecología ponen el acento en la producción familiar, y en la producción urbana y suburbana”
En diálogo con LARED21, Eduardo Blasina, presidente de la Comisión Honoraria para el Plan Nacional de Agroecología destacó como ventaja comparativa, que Uruguay “es el país de la región con mayor proporción de campo natural”. El campo...

“A los niños y niñas hay que decirles la verdad pero, por favor, sin detalles morbosos”
En entrevista con LARED21, Magdalena García reflexionó acerca del asesinato de dos niños de 8 y 9 años a mano de su padre y del impacto que este hecho tuvo en la sociedad y en particular en la comunidad educativa donde asistían los niños.

Ferreri: Medidas de incremento salarial para públicos y pasividades son tardías e insuficientes
El ex subsecretario de Economía Pablo Ferreri cuestionó que las medidas de incremento salarial propuestas por el gobierno para funcionarios públicos y pasividades son “tardías e insuficientes”.

Los fusilados de abril: “No ha existido voluntad ni de investigar ni de juzgar a los responsables de esta matanza”
El asesinato de los 8 comunistas de la seccional 20 del PCU es “de los crímenes más silenciados e impunes de nuestra historia reciente”, dice Virginia Martínez, escritora, comunicadora audiovisual y profesora de historia.

Economista Juan Manuel Rodríguez: “El gobierno definió una política salarial de caída de salarios y de pasividades”
“Los Consejos de Salarios tomaron las pautas del Ejecutivo, pero la mitad no los respetaron y establecieron acuerdos más beneficiosos para los trabajadores que lo que proponía el Ejecutivo” subrayó Rodríguez en esta entrevista con Ana María...

Para Luis Costa las AFAPS son el sostén del “sistema solidario” encabezado por el BPS
En diálogo con La RED21, Costa afirmó que las cuentas de ahorro individual han sido “la veta solidaria” de un sistema de reparto que si no se hubiera reformado en 1996 habría colapsado. Recordó lo que sucedió en Grecia, donde el sistema...

El Director del Centro de Gestión de Movilidad Boris Goloubintseff, señaló que el objetivo no es aumentar el número de multas, sino lograr que los conductores respeten las reglas
“El Centro de Gestión de Movilidad, lejos de disminuir el trabajo de los inspectores de tránsito, lo aumenta”.

Javier Miranda: "Mi obligación es representar al colectivo aunque no coincida con mi opinión personal"
En diálogo con LA RED21, Javier Miranda señaló que tiene muchas horas invertidas en conformar el equipo de gobierno que lo acompañará para cuando asuma la presidencia del FA.

Alejandro “Pacha” Sánchez: “El Frente Amplio ha eludido el debate de qué sociedad queremos construir”
En diálogo con LA RED21, el candidato a la presidencia del Frente Amplio Alejandro Sánchez reflexionó: “Sí construimos una sociedad que cree que ser feliz es ir al shopping a comprar ‘championes’, estamos perdidos”. Agregó: “en el FA...

Roberto Conde: “El gobierno y el Frente Amplio tienen que alcanzar un acuerdo estratégico para evitar las disonancias y las discusiones estériles”
El candidato a la presidencia del Frente Amplio, Roberto Conde, reflexionó -en diálogo con LA RED21- que “el FA no puede eludir el dilema que viven las izquierdas del mundo occidental de los últimos 20 años”. Agregó que “los proyectos...

Javier Miranda: “el Gobierno del Frente Amplio puede tomar decisiones que la fuerza política no comparta”
En diálogo con LARED21, Javier Miranda afirmó que “el FA tiene que ser el sostén del gobierno”. Agregó: “No quiero un FA que sea gobierno y oposición, una suerte de ‘peronismo’ que ocupa toda la cancha y no deja espacio para el...

El economista Ernesto Talvi aseguró que Uruguay no se encuentra frente a nada que configure ni de cerca una crisis, aunque sí atraviesa dificultades
El director Académico del Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social (CERES), Ernesto Talvi, aseguró que el país no se encuentra frente a nada que configure ni de cerca una crisis, aunque sí atraviesa por dificultades. “Si las cosas...

Intendente Daniel Martínez: “Aplicamos una economía de guerra para bajar el déficit de la Intendencia”.
En diálogo con LARED21, el intendente de Montevideo, Daniel Martínez, señaló que hace 11 meses creó un Comité que denominó de “anti gorduras”.

Liliam Kechichian aseguró que desde la llegada de Mauricio Macri al gobierno, la presencia de argentinos en Uruguay creció 36%
La ministra de Turismo, Liliam Kechichian, aseguró que los tres primeros meses de 2016 fueron los mejores de los últimos 4 años. Llegaron al país 1.432.000 turistas, de los cuales cerca de un millón vinieron de Argentina. La Ministra de Turismo...

“Voy a la carnicería y el carnicero me pregunta: ‘¿Esto es igual al 2002?’ Pero, sin embargo, tiene trabajo y la carnicería está llena”
El intendente de Canelones, Yamandú Orsi, aseguró que la recesión económica se nota en la actitud de quienes tienen que tomar decisiones, sobre todo del sector privado, pero no en la recaudación. También se advierte en la propia población....

Arana criticó que el gobierno haya autorizado la construcción de la nueva terminal de Buquebus junto al Dique Mauá

El sistema promoverá la co-responsabilidad de los cuidados entre hombres y mujeres
En entrevista con LARED21.TV, Julio Bango, secretario nacional de Cuidados, señaló que los primeros en recibir los servicios serán aquellos adultos mayores de 85 años y los menores de 29 con dependencia severa. Los servicios brindados...

Juan Salgado critica a la División de Tránsito de la Intendencia de Montevideo por no fiscalizar a la empresa UBER
En diálogo con LARED21.TV, el presidente de CUTCSA Juan Salgado, reconoció que “las empresas de transporte no tuvieron la visión de ir mejorando el servicio” y que la presencia de UBER en el mercado uruguayo, lo dejó en evidencia.
Ricardo Pérez Manrique: en el país “todos nos sentimos inseguros” pero la solución no es incrementar penas
El presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Ricardo Pérez Manrique, afirmó que “hay que apostar a la prevención del delito y a la recuperación de quién lo cometió”. Agregó que en el país “cada vez hay más presos, más delitos...