Escrutinio definitivo de las PASO: Milei alcanzó el 29.86% y Juntos por el Cambio 28%
En el conteo definitivo de los votos de las primarias argentinas (PASO), el candidato ultraderechista Javier Milei quedó de primero, como se esperaba, pero la fuerza derechista Juntos por el Cambio estuvo menos de dos puntos por debajo.

A tan solo quince días de la celebración de las elecciones primarias, se ha dado a conocer el escrutinio definitivo, el único recuento de votos que la Justicia considera válido para determinar qué candidatos se enfrentarán en las elecciones generales de octubre y cuántos votos obtuvieron el pasado 13 de agosto.
De acuerdo a la información obtenida por medios argentinos, la brecha entre los tres candidatos principales se ha reducido en comparación con los resultados arrojados por el escrutinio provisional.
El primero sigue siendo Javier Milei, el candidato del partido libertario y ultraderechista La Libertad Avanza, que obtuvo el 29.86% de los votos, con un total de 7.352.244 sufragios.
Juntos por el Cambio, en cuya interna se impuso Patricia Bullrich, pero que llevaba a Horacio Rodríguez Larreta como segunda opción, sumó entre sus dos postulantes 28% (6.895.941 votos).
En tercer lugar quedó la coalición oficialista Unión por la Patria, que sumó un total de 27.28%, de un total de 6.719.042 adhesiones. Es partido llevaba, además del ganador interno Sergio Massa, a Juan Grabois como precandidato.
Quedaron entonces Milei, Bullrich y Massa como candidatos finales, por los tres partidos principales, pero además lograron pasar el umbral el partido Hacemos por Nuestro País, que tiene a Juan Schiaretti como candidato (sumó 3.71%) y el Frente de Izquierda (2.61%) con Myriam Bregman en representación.
El total de votos afirmativos y válidos fueron 23.269.294, mientras que los votos en blanco contabilizaron 1.356.480, los cuales se consideran como válidos: estos dos rubros sumaron 24.625.774. Los sufragios nulos fueron 309.807.
¿Cuándo son las elecciones generales 2024 en Argentina?
Las elecciones generales están programadas para el 22 de octubre; en este evento se elegirán múltiples cargos en toda la Argentina, tanto a nivel federal como a nivel regional, incluyendo presidente, vicepresidente, 43 representantes para el Parlasur, 130 diputados nacionales y 24 senadores para el Congreso.
Ocho provincias están programadas para renovar sus escaños en el Senado: Provincia de Buenos Aires, Formosa, Jujuy, Misiones, La Rioja, San Luis, San Juan y Santa Cruz. Con esto, se llenarán 24 de las 72 bancas disponibles en la Cámara Alta.
En la Cámara de Diputados, se llevará a cabo la renovación de 35 bancas para la Provincia de Buenos Aires, 12 para la Ciudad de Buenos Aires, 10 para Santa Fe, 9 para Córdoba y 5 para Mendoza y Tucumán. Además, Corrientes, Entre Ríos, Misiones, Salta y Santiago del Estero elegirán cuatro nuevos diputados; Chaco, Chubut, Formosa, Jujuy, La Rioja, Río Negro, San Juan y Tierra del Fuego, tres; y Catamarca, La Pampa, Neuquén, Santa Cruz y San Luis, dos.
Te recomendamos

Estados Unidos: el país tomado por las armas y la epidemia de los tiroteos civiles
La violencia armada es la tercera causa de muerte entre las y los jóvenes estadounidenses de 15 a 24 años de edad y la cuarta causa de muerte entre las y los niños de 10 a 14 años. En lo que va de 2023, más de 500 tiroteos masivos han ocurrido...
Compartí tu opinión con toda la comunidad