Estás leyendo las últimas noticias sobre Dictadurakeyboard_arrow_right

Prisión preventiva para Eduardo Ferro por delitos de lesa humanidad en dictadura
El coronel (r) Eduardo Ferro llegó a Uruguay para ser juzgado por el secuestro y la desaparición del militante del Partido Comunista Oscar Tassino ocurrida en el año 1977, en plana dictadura cívico-militar. La Justicia determinó la prisión...

Gobierno de Argentina se retira del Grupo de Lima porque “no ha conducido a nada”
Buenos Aires decide alejarse del grupo de países latinoamericanos que califican al gobierno de Maduro como una dictadura. Aduce que las acciones de la instancia internacional “no han conducido a nada”.

Andrade rechaza “agravio y miseria del diario de la dictadura” hacia la comunidad científica
El senador del Partido Comunista del Uruguay Óscar Andrade defendió a la comunidad científica porque ha sido “factor principal” en retrasar la primera ola de contagios de COVID-19 en Uruguay, y rechazó el agravio del diario El País, “el...
Mujeres víctimas de tortura y violencia sexual en dictadura exigen justicia
Un grupo de mujeres víctimas de violencia y tortura sexual en el marco de la dictadura en Uruguay (1973-1985) denunció -en audiencia pública ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)- falta acceso a la justicia.

El ex represor José Gavazzo se encuentra internado en el Hospital Militar
El coronel retirado José Nino Gavazzo se encuentra internado en el Hospital Militar, en estado delicado, tras sufrir una peritonitis. Gavazzo cumple 25 años de penitenciaría por el asesinato del maestro Julio Castro en 1977, en plena dictadura...

El 14 de marzo se conmemora el Día de la y del ex preso político
El domingo 14 de marzo, a las 11.30 horas, una delegación de Crysol concurrirá al Memorial de los Detenidos Desaparecidos, en el Parque Vaz Ferreira en el Cerro, para recordar y homenajear a quienes perdieron la libertad y sus vidas para lograr la...

FA reconoce al personal de las FF.AA que sufrió represión, oprobio y castigo en dictadura
La Comisión de Defensa del Frente Amplio realizó un reconocimiento especial al personal superior y subalterno de las Fuerzas Armadas que durante la dictadura cívico - militar (1973-1985) sufrió represión, oprobio y castigo por permanecer fieles...

Domenech insiste en perdonar a represores: “Debe operar algún tipo de amnistía porque ha transcurrido un tiempo”
El presidente de Cabildo Abierto asegura que seguir juzgando a los represores de la dictadura ha generado “venganzas” y que va a seguir insistiendo en la ley de caducidad.

Detienen en España al coronel (r) Eduardo Ferro requerido en Uruguay por delitos en dictadura
La Policía de Valencia, España, detuvo al coronel (r) Eduardo Ferro quien es requerido en Uruguay por la causa judicial sobre el secuestro y desaparición del militante del Partido Comunista Oscar Tassino en el año 1977.

Bolsonaro: “Quien decide si un pueblo va a vivir en democracia o en dictadura es el Ejército”
El presidente ultraderechista reafirmó la ideología militarista de su gobierno y arremetió contra Nicolás Maduro.

Fiscal solicita procesamiento con prisión para médico de la OCOA por abuso de autoridad en dictadura
El fiscal especializado en Crímenes de Lesa Humanidad, Ricardo Perciballe, solicitó procesar con prisión por “abuso de autoridad”, al médico Ramón Rodríguez De Armas, quien fue identificado por detenidos en los centros clandestinos de...

El triunfo del “No” fue un hecho significativo de la escuela democrática del Uruguay
El presidente del PIT-CNT, Fernando Pereira, expresó que el triunfo del “No” a la reforma constitucional de la dictadura, en el plebiscito del 30 de noviembre de 1980, “hay que mirarlo como uno de los hechos más significativos de la escuela...

Juan Raúl Ferreira: La dictadura intentó perpetuar su proyecto fascista, pero la historia le fue adversa
Juan Raúl Ferreira destacó que una característica particular del triunfo del No en el plebiscito de 1980 fue que desde distintas trincheras se aunaron esfuerzos.

Olivera: En el rechazo a la reforma constitucional de la dictadura se condensaron “años de resistencia”
El integrante de la Secretaria de Derechos Humanos y Políticas Sociales del PIT-CNT, Raúl Olivera Alfaro, recordó que en el plebiscito del 30 de noviembre de 1980 se condensaron “largos años de resistencia”, y el 57,2% de la población que...

Oscar López Goldaracena: Los militares no se podían convencer
“Los militares no se podían convencer”, recuerda el abogado Oscar López Goldaracena al evocar la jornada del plebiscito del domingo 30 de noviembre de 1980 en la que ganó el No en rechazo a la reforma constitucional propuesta por la...

A 40 años del comienzo del fin de la dictadura cívico-militar
El próximo lunes 30 de noviembre se conmemorarán 40 años del triunfo del “No” en el plebiscito por la reforma constitucional que impulsaba la dictadura cívico-militar uruguaya (1973-1985). Aquel acontecimiento marcó el comienzo del fin de...

Retoman las excavaciones en La Tablada en busca de desaparecidos en dictadura
La Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del (INDDHH) indicó que este martes se retomarán las excavaciones en busca de restos de desaparecidos en el predio de La Tablada, donde funcionó, desde enero de 1977 hasta 1983 inclusive,...

Miranda reclama a las FFAA revisar sus programas de estudio sobre la actuación en dictadura
El presidente del Frente Amplio, Javier Miranda, expresó que “es digno” que el Ejército realice una revisión histórica de su actuación en los últimos 60 años, pero también es “absolutamente necesario una revisión de los programas de...

Tribunal de Apelaciones confirma prisión para Gavazzo por homicidio de Julio Castro
Un Tribunal de Apelaciones ratificó la condena del teniente coronel retirado José Nino Gavazzo a 25 años de prisión, por coautoría de homicidio muy especialmente agravado del maestro Julio Castro ocurrido en el año 1977, en plena dictadura...

Integrantes de Ágora, Identidad, Derechos Humanos y Memoria Canaria recibieron amenazas de muerte
La asociación civil “Ágora, Identidad, Derechos Humanos y Memoria Canaria” denunció que algunos de sus integrantes han sido víctimas de agravios y amenazas de muerte, luego de que denunciaron ante la Justicia que durante la pasada dictadura...

Chile: Aplastante victoria del “apruebo” al cambio de la Constitución de la era Pinochet
El país trasandino tendrán una nueva Constitución para dejar atrás la actual que data de la era de la dictadura.

Se quitó la vida Hugo Guillén, formalizado por torturas en el centro clandestino Los Vagones
Era uno de los tres ex policías acusados de cometer delitos de lesa humanidad en el centro clandestino de detención Los Vagones. Un diputado de Cabildo Abierto lo describió como "gentil, culto y amable".
Ex presos políticos rechazan campaña insidiosa y vergonzosa contra pensión reparatoria
La Asociación de ex presas y ex presos políticos Crysol emitió una declaración a través de la cual rechaza la campaña “insidiosa y vergonzosa” con información falsa sobre los beneficiarios de la Ley 18.033 -que otorga una Pensión...