Estás leyendo las últimas noticias sobre Dictadurakeyboard_arrow_right

Declaraciones y omisiones del senador Guido Manini Rios
Hace décadas que he aprendido a tener presente los contenidos de las opiniones independientemente de quién las emite. Dicho de otra forma, me importa más saber “qué” dijo alguien antes de “quién” fue el que lo expresó. Reconozco que,...

Andrade: el PCU fue el que pagó el precio más alto en dictadura con presos y desaparecidos
El senador Oscar Andrade dijo que cuesta encontrar en Uruguay un partido político que haya pagado el precio más alto en la dictadura, con presos, víctimas y desaparecidos que el Partido Comunista del Uruguay. “Estamos lejos de que la lección...

Manini Ríos expuso en el Senado sobre la declaración del estado de guerra interno de abril de 1972
El senador de Cabildo Abierto Guido Manini Ríos expresó ante el Parlamento que el próximo 15 de abril se cumplirán 50 años del día en que la Asamblea General votó que el país estaba en estado de guerra interno. “Mucho se ha hablado de la...
Fiscalía pide procesar con prisión a excomandante de la Armada Tabaré Daners por torturas en dictadura
El fiscal especializado en Crímenes de Lesa Humanidad, Ricardo Perciballe, solicitó el procesamiento con prisión del excomandante en jefe de la Armada Tabaré Daners, por torturas cometidas en la dictadura cívico - militar (1973-1985).

Cancillería se compromete a reconocer responsabilidad del Estado en el caso “Muchachas de abril”
El Ministerio de Relaciones Exteriores se comprometió a reconocer que el Estado uruguayo es responsable internacionalmente por los asesinatos de Diana Maidanik, Silvia Reyes y Laura Raggio (Muchachas de abril) ocurridos en dictadura.

Procesan sin prisión a ginecólogo por abuso de autoridad con detenidos en dictadura
El Tribunal de Apelaciones de Primer Turno dispuso el procesamiento sin prisión del médico ginecólogo Ramón Rodríguez de Armas (conocido como “Óscar 5) por ser “coautor de un delito continuado de abuso de autoridad con los detenidos”, en...

Dos represores de la dictadura no declararon en la Justicia porque la policía no tiene vehículos para trasladarlos
Pablo Chargoñia, abogado especialista en derechos humanos del Observatorio Luz Ibarburu, denunció que dos represores recluidos en la cárcel en Domingo Arena, no declararon ante la Justicia -en la causa del Plan Cóndor-, porque la policía dice...

Falleció Jorge Zabalza uno de los fundadores del movimiento Tupamaro y rehén de la dictadura
Jorge Zabalza falleció a la 1.45 de la madrugada de este miércoles 23 de febrero en el Hospital de Clínicas, donde se encontraba internado desde enero, tenía 79 años. La intención de la familia era poder trasladarlo a su domicilio de Santa...

Crysol pide a la Corte de Justicia que priorice casos de violaciones a DD.HH en dictadura
La agrupación de ex presos políticos Crysol solicitó al flamante presidente de la Suprema Corte de Justicia, John Pérez, que tenga a bien incluir entre las prioridades a resolver, casos referidos a violaciones de derechos humanos ocurridos en...

Crysol: homenajear en democracia a un convicto por violaciones a los DD.HH es una barbaridad
La Asociación de ex presos políticos del Uruguay (Crysol) presentó una nota de protesta ante el Ministerio del Interior para expresar su profundo rechazo al homenaje que la Jefatura de Policía de Cerro Largo tributó al recientemente fallecido...

Ministerio del Interior homenajeó a Ayelmiro Pereira, torturador y represor en la dictadura
Pereira murió el pasado domingo. Había estado preso desde 2021 procesado por cometer delitos de lesa humanidad durante la dictadura.

Fernando Pereira: “El voto por el Sí está creciendo, por algo están nerviosos”
“Nos dicen que si se deroga la LUC no se podrá salir a la calle, ¿cuándo pasó eso en el Uruguay? yo solo lo recuerdo en la dictadura”, cuestionó el presidente del Frente Amplio.

Da Silveira entregó archivos de la dictadura a Defensa, Fiscalía y la INDDHH
El ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, recibió documentos sobre inteligencia militar y policial de los años ’80 y fueron “devueltos” al Ministerio de Defensa y copias digitales a la Fiscalía y a la Institución Nacional de...

Declaran al Estado uruguayo responsable por violaciones a derechos humanos en caso “Muchachas de abril”
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) declaró al Estado uruguayo “responsable internacionalmente por violaciones a los derechos humanos, por las desapariciones de Luis Eduardo González y Óscar Tassino, y los asesinatos de Diana...

FA pide explicaciones por homenaje de director de Domingo Arena a represor de la dictadura
Días atrás, el director de la prisión de Domingo Arena escribió una carta en la cual baña de elogios al fallecido represor Leonardo Vidal, asesino de Nelson Berreta.

Blancos y colorados postergan para 2022 discusión de prisión domiciliaria para mayores de 65 años
El proyecto de Cabildo Abierto pretende que se otorgue el beneficio de la prisión domiciliaria a personas adultas mayores. Muchos violadores de derechos humanos, represores y torturadores de la dictadura se verían beneficiados.

Cabildo Abierto califica muerte en prisión del sargento Vidal como venganza disfrazada de justicia
Los senadores de Cabildo Abierto Guido Manini Ríos y Raúl Lozano lamentaron el fallecimiento en prisión del militar (r) Leonardo Vidal Antúnez acusado por el homicidio Nelson Berreta ocurrido previo a la dictadura. Manini Ríos calificó el...

FA adhiere y convoca a la marcha en rechazo de prisión domiciliaria para genocidas
La Mesa Política Nacional del Frente Amplio manifestó su adhesión y convocatoria a la movilización organizada por Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos, la Asociación de expresos políticos del Uruguay - CRYSOL, la Federación Uruguaya...
Ejército incluye por fin conceptos sobre la dictadura en su plan de estudios
El plan educativo de las fuerzas armadas esquivaba conceptos como “golpe de Estado”, “desconocimiento de la Constitución” y otros.