Estás leyendo las últimas noticias sobre Dictadurakeyboard_arrow_right

Bolsonaro, fanático del golpe de Estado de Brasil
Bolsonaro ha alabado a la dictadura brasileña, y solía celebrar el día del golpe de Estado. Ahora, sus fanáticos siguen sus pasos e intentan dar un golpe en el Parlamento de Brasilia.

Homenaje a Vicente Muñiz Arroyo, embajador méxicano en Uruguay en época de dictadura
Montevideo es bella y generosa, por momentos es la ciudad de los olvidos, pero es también el lugar de las grandes presencias (Einstein, Le Corbusier, García Lorca, Rubén Darío, Darwin, entre otros genios que vinieron a esta capital). Otro...
Falleció Corina “Cora” Garin Costabel, madre de Walner Ademir desaparecido en dictadura
El pasado 3 de noviembre en Estocolmo, Suecia, falleció a los 89 años Corina Renée “Cora” Garin Costabel, luchadora incansable por los Derechos Humanos, fundadora de la Agrupación de Familiares de Uruguayos Desaparecidos (AFUDE) en París en...

Fanática editorial en el diario El País
Tras leer la Editorial Anti-marxista del día sábado 5 de octubre en El País, al menos decir que asombra que todavía la oligarquía que en Uruguay disfrutó con complicidad de la suspensión a las libertades durante la dictadura militar, insistan...

Cabildo Abierto insistirá en dejar impunes delitos cometidos por militares en la dictadura
Cabildo Abierto ha intentado, sin éxito, que los militares que cometieron delitos de lesa humanidad durante la dictadura no paguen por sus delitos.

Justicia condena a militares Jorge Silveira y Ernesto Ramas por la desaparición de Óscar Tassino en dictadura
La jueza penal de 27° turno, Sol Bellomo, condenó a 25 años de penitenciaría a los militares en situación de reforma Jorge Silveira y Ernesto Ramas, por la desaparición del militante del Partido Comunista del Uruguay Óscar Tassino, hecho...

La Justicia condenó al capitán retirado Ramón Larrosa por crímenes de lesa humanidad en dictadura
El capitán retirado Ramón Larrosa fue condenado a siete años de penitenciaría (aunque por graves problemas de salud cumplirá prisión domiciliaria), por crímenes de lesa humanidad cometidos contra el sindicalista Hermes Pastorini, durante la...

Crysol califica de inadmisible que INDDHH acepte a organización que defiende a represores de la dictadura
La organización de ex presos políticos del Uruguay – Crysol, considera que es inadmisible que la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo (INDDHH) haya aceptado, por mayoría, incluir en su registro de organizaciones...

INDDHH aceptó en su registro a organización que defiende a represores de la dictadura
La Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo (INDDHH) aceptó, por mayoría, incluir en su registro de organizaciones sociales al Centro de Estudios de Derechos Humanos del Uruguay, que defiende a represores durante la...

Expresas políticas pedirían nueva audiencia a la Corte Interamericana de DDHH
El Colectivo de Expresas Políticas del Uruguay analiza solicitar audiencia a la Corte Interamericana de Derechos Humanos ante el escaso avance de la denuncia que presentaron ante la Justicia uruguaya por “torturas y abuso sexual”, que sufrieron...

Pablo Chargoñia: Hay evidencia para juzgar a represores involucrados en asesinatos de Michelini, Gutiérrez Ruiz, Barredo y Whitelaw
En entrevista con LARED21, Pablo Chargoñia, abogado de los asesinados de mayo de 1976 en Argentina, explica que por primera vez la justicia uruguaya inicia un proceso contra los represores que participaron de los asesinatos de Zelmar Michelini,...

Inauguran sitio de la memoria en ex Hogar Yaguarón un centro de reclusión en dictadura
La Comisión Nacional Honoraria de Sitios de Memoria resolvió declarar como sitio de la memoria al ex Hogar Yaguarón del Consejo del Niño, que funcionó como centro de reclusión de niñas y adolescentes durante el terrorismo de Estado.

Asociación de Magistrados rechaza los cuestionamientos de Cabildo Abierto a la Justicia
La Asociación de Magistrados del Uruguay emitió una declaración en la cual rechaza los cuestionamientos “infundados” a la independencia de los integrantes del Poder Judicial realizados por parte de senadores Cabildo Abierto, tras el...

PIT-CNT rechaza críticas a la Justicia por el procesamiento de Rebollo porque alimentan el odio
El Secretariado Ejecutivo del PIT-CNT rechazó la posición de los sectores que cuestionan a la Justicia por el procesamiento del militar retirado Juan Rebollo (por crímenes cometidos en dictadura), por entender que tales expresiones públicas son...

Formalizaron a dos ex militares del Batallón de Infantería Mecanizado Nº 6 de San José por delitos en dictadura
La Justicia aceptó el pedido de formalización de la Fiscalía Especializada en Delitos de Lesa Humanidad para los ex militares del Batallón de Infantería Mecanizado Nº 6 de San José, Francisco Rafael Macalusso Cancela y Rubens Darío Francia,...

La difícil lucha de la memoria contra el olvido a los 49 años del golpe de Estado en Uruguay
Se cumplieron 49 años del golpe de estado que instaló la dictadura más cruel de la historia uruguaya. Ni Latorre, ni Santos pudieron superarla en vileza y ruindad. La de Terra ni llega a purgatorio comparada con el infierno que desataron en el...

Instalan Sitio de Memoria en homenaje a la maestra Elena Quinteros en ex embajada de Venezuela
A 46 años del secuestro y desaparición forzada de la maestra Elena Quinteros Almeida durante la última dictadura cívico - militar (1973-1985), CASMU realizó un homenaje a su figura a pedido de la Asociación de Funcionarios de la institución...
PIT-CNT: El gobierno ataca a los sindicatos y está tratando de cercenar libertades
“El gobierno dice que vino para poner orden, que se terminó el recreo, que el Poder Judicial está infiltrado y la Universidad de la República es una usina de adoctrinamiento; en todo caso habrá que avisarle al gobierno que hoy, como cada 27 de...