ventaja del fa

Encuesta de Equipos: Frente Amplio tiene 43% de intención de voto y coalición multicolor 39%

Una nueva encuesta proyecta una victoria del Frente Amplio, pero por un ajustado margen de apenas 4 puntos por encima de la coalición derechista.

elecciones corte electoral

Si las elecciones nacionales de 2024 se celebraran hoy, el Frente Amplio (FA) obtendría el 43% de los votos, mientras que los partidos de la coalición de gobierno alcanzarían un 39%. Estos datos se desprenden de la última encuesta de simpatías políticas realizada por Equipos Consultores y presentada en el programa Subrayado de Canal 10.

La encuesta planteó a los participantes la siguiente pregunta: «¿A qué partido votaría si las elecciones fueran hoy?». Las respuestas fueron recogidas de forma abierta, permitiendo a los encuestados mencionar libremente sus preferencias sin opciones predeterminadas.

Los resultados detallados indican que el 43% votaría por el FA, el 29% por el Partido Nacional (PN), el 7% por el Partido Colorado (PC), el 3% por Cabildo Abierto (CA) y el 2% por otros partidos. Adicionalmente, un 4% de los encuestados indicó que votaría en blanco o anulado, mientras que el 12% se declaró indeciso. Sumando los votos de la coalición de gobierno (PN, PC y CA), se obtiene un total del 39%.

Comparación con encuestas anteriores: ¿Cómo evolucionan los partidos?

En comparación con la encuesta anterior, el FA ha incrementado su apoyo en un punto porcentual. El PN también ha visto un aumento del 2%, mientras que el PC se mantiene en el 7% y Cabildo Abierto ha experimentado una disminución de un punto porcentual, situándose en el 3%.

El análisis de la encuesta señala que «en una mirada de mediano plazo, desde finales de 2022 el Frente Amplio ha logrado mantenerse en niveles por encima del 40%. La coalición multicolor se ha movido en los últimos tiempos en una franja levemente por debajo del 40%.

Entre los partidos de la coalición se mantiene la preferencia mayoritaria por el Partido Nacional y, en el último año, se ha visto al Partido Colorado sostenidamente por encima (aunque con poco margen) de Cabildo Abierto».

La encuesta sugiere que «es muy probable que el escenario electoral actual muestre un final con dos bloques competitivos de tamaño similar. No parece que vaya a repetirse el escenario de primera vuelta de 2019, con 15 puntos de diferencia de la Coalición Multicolor sobre el Frente Amplio. Pero aún falta tiempo para poder visualizar los detalles más finos.

Hay 12% que hoy no tiene inclinación por ningún partido e incluso dentro de quienes sí tienen simpatías partidarias, hay una parte importante cuya inclinación no es firme y que podría llegar a variar».

Ficha técnica de la encuesta de Equipos

El informe se basó en una encuesta realizada por Equipos Consultores entre el 11 y el 28 de abril de 2024. Se emplearon encuestas presenciales (cara a cara) y encuestas telefónicas mediante telefonía celular.

El universo de las encuestas presenciales abarcó a personas de 18 años o más, residentes en localidades con más de 2.000 habitantes en todo el país. Para las encuestas telefónicas, se consideraron usuarios de telefonía celular de 18 años o más.

Los encuestados presenciales fueron seleccionados mediante una muestra estratificada, probabilística y multietápica de hogares, utilizando cuotas de sexo y edad para la selección final. Se abarcaron 176 puntos muestrales a nivel nacional. En cuanto a las encuestas telefónicas, se empleó una muestra probabilística con el sistema RDD, también con cuotas de sexo y edad.

El tamaño muestral efectivo fue de 702 encuestas presenciales y 700 telefónicas, sumando un total de 1402 casos. El margen de error máximo es de ± 2,6%, con un nivel de confianza del 95%. Los resultados fueron ajustados según sexo, edad, región, nivel educativo, condición de ocupación y voto anterior de los encuestados.

La encuesta regular de Equipos Consultores cuenta con financiamiento de diversos clientes, entre ellos medios de comunicación, organizaciones sociales, empresas privadas, organismos internacionales y partidos políticos. La pregunta aplicada fue: «Como usted sabe, en octubre habrá elecciones nacionales para elegir presidente y parlamentarios. Si las elecciones fueran hoy, ¿a qué partido votaría?».

Te puede interesar

Te recomendamos

Publicá tu comentario

Compartí tu opinión con toda la comunidad

chat_bubble
Si no puedes comentar, envianos un mensaje