La Unión Europea prohíbe a los medios Sputnik y RT emitir y distribuir contenidos en Europa
La Unión Europea (UE) prohibió difundir cualquier contenido de los medios de comunicación de Rusia “RT y Sputnik” a raíz de la intervención militar rusa en Ucrania. “Hemos dado un paso importante contra la operación de manipulación de Vladímir Putin”, expresó el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell.

En las últimas horas se publicó en el Diario Oficial de la Unión Europea que “queda prohibido a los operadores difundir, permitir, facilitar o contribuir de otro modo a la emisión de cualquier contenido por parte de las personas jurídicas, entidades u organismos enumerados en el anexo XV, incluso mediante transmisión o distribución por cualesquier medio, tales como: cable, satélite, IP-TV, proveedores de servicios de Internet, plataformas o aplicaciones de intercambio de vídeos en Internet, ya sean nuevas o previamente instaladas”.
“Se suspende cualquier licencia o autorización de radiodifusión, acuerdo de transmisión y distribución celebrado con las personas jurídicas, entidades u organismos enumerados en el anexo XV”, se indica en la resolución.
En dicha disposición quedan comprendidos: Russia Today (RT) en inglés, RT- Russia Today del Reino Unido, RT Russia Today de Alemania, RT- Russia Today de Francia, RT- Russia Today en español y Sputnik.
Otras restricciones
A ello se suma la desconexión parcial de Rusia de la Sociedad para las Comunicaciones Interbancarias y Financieras Mundiales, conocido como sistema SWIFT, un sistema internacional de pagos; el cierre del espacio aéreo para las aerolíneas rusas y la paralización de las reservas internacionales del Banco Central ruso.
Tales represalias comenzaron tras la decisión del presidente ruso, Vladímir Putin, del 24 de febrero, de iniciar la “operación militar especial” en Ucrania alegando que las repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk, reconocidas por Rusia como Estados soberanos, necesitan “ayuda frente al genocidio” por parte de Kiev, informó Sputnik.
Te recomendamos

Rosencof: “Javier García quiere hacer creer que los presos fueron ellos y los golpistas fuimos nosotros”
Para Rosencof, Javier García está “trastocando la historia” y que busca instalar la sensación de que el FA y Familiares de Desaparecidos intentan evitar que se publiquen documentos.
Compartí tu opinión con toda la comunidad