Para el presidente sirio EEUU sigue una misma política en Siria y Venezuela
Reunido con el canciller de Venezuela, el presidente sirio señaló que las similitudes entre ambos casos pasan por “un intento de imponer la hegemonía sobre los estados y controlar sus decisiones independientes“.

El presidente de Siria, Bashar al Assad, mantuvo una reunión este jueves en Damasco con el canciller venezolano, Jorge Arreaza.
En ese marco el mandatario sirio manifestó que lo que está pasando en Venezuela «es similar» a lo ocurrido en su país y expresó su apoyo al Gobierno de Nicolás Maduro.
A su vez dijo que las similitudes entre ambos casos pasan por «un intento de imponer la hegemonía sobre los estados y controlar sus decisiones independientes». Algo que denunció, viola el derecho internacional y los pilares fundamentales de la Carta de las Naciones Unidas, es decir, el respeto a la soberanía de los Estados y el derecho a la autodeterminación»
También denunció las políticas de los países occidentales, y especialmente Estados Unidos, para «interferir de forma flagrante» en los asuntos de los países de América Latina.
Y dijo que esos países también se valen de la estrategia de asedio económico, un enfoque que emplean hacia todos los Estados que no están de acuerdo con ellos.
Inmenso honor haber sido recibidos por el hermano Presidente de la República Árabe Siria, Bashar Al-Assad. Cuánta experiencia, sabiduría y consejos para la resistencia, la victoria y la Paz. Le transmitimos el abrazo solidario del Presidente @NicolasMaduro. ¡Que viva Siria! pic.twitter.com/FCuPrAt7M2
— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) 4 de abril de 2019
Arreaza, por su parte, agradeció el apoyo del presidente sirio y coincidió en que las herramientas y estrategias utilizadas por los enemigos de Venezuela son similares a los usados en Siria para hacer estallar la guerra.
El canciller venezolano dijo que lo que está sucediendo en su país es un episodio de una serie de continuos esfuerzos de Washington a lo largo de décadas para impedir que Venezuela decida con independencia. Y aseguró que el objetivo es controlar los ricos recursos naturales de Venezuela.
“Ellos (en referencia a Estados Unidos) quieren atacar Venezuela y apoderarse de las riquezas, del petróleo y de otros recursos. La experiencia de Siria nos da lecciones e ideas para ganar esta guerra”, expresó.
A su vez consideró que los Estados que agravaron la situación en su país juzgaron mal al pueblo venezolano y subestimaron su capacidad para resistir, defender el país, preservar su seguridad y estabilidad frente a todas las conspiraciones extranjeras en su contra.
Compartí tu opinión con toda la comunidad