#MUNDIALSINSEXISMO, el proyecto que analiza las publicidades realizadas en el marco del Mundial de fútbol
"Queremos aprovechar el Mundial para revisar los estereotipos de género que se visualizan en relación al fútbol", explican desde el proyecto #MUNDIALSINSEXISMO que invita a enviar contenido vinculado a la copa del mundo que sea considerado sexista.

Desde La Asociación Civil Comunicación para la Igualdad, junto a la organización Grow – Género y Trabajo de Argentina impulsaron el proyecto #MUNDIALSINSEXISMO que busca visibilizar y desnaturalizar la misoginia y estereotipos de género presentes en el fútbol que excluye sistemáticamente tanto a mujeres como a la comunidad LGBTIQ+.
Tomado como referencia al evento deportivo de enorme repercusión que comienza en las próximas horas invitan a participar enviando cualquier contenido vinculado al Mundial que sea considerado sexista.
¿Ya conocen la lista de puntajes que ideamos para #MundialSinSexismo? Proponemos que las publicidades sumen o resten puntos según su contenido, y tarjetas amarillas cada vez que aparece un estereotipo. @ComunicaIgual //t.co/oQkNgj7m3o
— Genero y Trabajo (@generoytrabajo) 11 de junio de 2018
Los organizdores del proyecto recuerdan que en épocas de mundial son miles y miles de publicidades las que lo tienen como protagonista y resaltan que algunas de ellas han sido tan buenas que han trascendido a la historia entre las mejores publicidades del mundo.
«¿Pero qué pasa cuando a través de estas se cuela el machismo y los estereotipos de género? ¿Por qué la euforia del momento permitiría hacer ojos ciegos a estas evidentes construcciones de sentido? ¿No es el fútbol, al ser una parte tan grande de nuestra cultura, un lugar que debe ser repensado a partir de una perspectiva de igualdad de género?», se cuestionan.
Alguna vez te dejaron afuera de la juntada para el Mundial por ser mujer? Te mandaron a preparar la comida? O te impusieron que te guste el fútbol por ser varón? Usá #QuebremosLosEstereotipos, para visibilizar situaciones sexistas en relación al Mundial o al deporte en general pic.twitter.com/yTEDqpaM8T
— Genero y Trabajo (@generoytrabajo) 9 de junio de 2018
El proyecto #MUNDIALSINSEXISMO busca generar conciencia sobre la falta de publicidades inclusivas, visibilizando las que lo sean (si es que las hay); visibilizar los estereotipos de género presentes en la difusión del fútbol, que influyen tanto a hombres o mujeres; reflexionar sobre la masculinidad que la cultura del fútbol construye; visibilizar las diferencias de acceso a la práctica del fútbol por parte de mujeres y varones, explica la web.
La iniciativa invita a cuestionar los avisos publicitarios que vemos diariamente: «¿Hay equilibrio de varones y mujeres?, ¿les personajes hacen deporte?, ¿les personajes usan vestimenta sexy?, ¿la locución es solo masculina?, ¿se utiliza lenguaje inclusivo?, ¿se utilizan estereotipos?, ¿se representan de manera humorística a quienes no se ajustan a los estereotipos?, ¿aparecen identidades de género disidentes?», son algunas de las preguntas que deberíamos hacernos al ver las publicidades.
La propuesta invita a participar completando el cuestionario en la página web o a través del correo electrónico info@generoytrabajo.com con el nombre de la publicidad que consideran sexista.
También presenta una lista de puntajes y algunas de las publicidades más «denunciadas» de este 2018.
¿Ya conocen la lista de puntajes que ideamos para #MundialSinSexismo? Proponemos que las publicidades sumen o resten puntos según su contenido, y tarjetas amarillas cada vez que aparece un estereotipo. @ComunicaIgual //t.co/oQkNgj7m3o
— Genero y Trabajo (@generoytrabajo) 11 de junio de 2018
Compartí tu opinión con toda la comunidad