Presentan la Maestría en Didáctica de las Ciencias de la Naturaleza
El Consejo de Formación en Educación (CFE) de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) presentará la Maestría en Didáctica de las Ciencias de la Naturaleza, que se desarrollará en el marco de la Cátedra UNESCO de Educación científica para América Latina y el Caribe, Universidad de Alcalá de Henares de España y la Oficina Regional de Ciencias UNESCO Montevideo.

El lanzamiento se realizará, es martes 26 de abril. Esta nueva opción educativa promueve la actualización y profundización de conocimientos y de su producción, para asegurar aprendizajes de calidad en la Didáctica en Ciencias de la Naturaleza.
Asimismo, hará énfasis en la alfabetización científica-tecnológica de las personas, tendientes a posibilitar la apropiación y el desarrollo de una cultura científica.
Este proyecto de cooperación con la Cátedra UNESCO Latinoamericana de Educación Científica y con UNESCO-Montevideo, permitirá implementar junto a esta Universidad, la Maestría que ofrece incorporar en el grupo de profesores a quienes poseen un alto nivel académico del CFE y de las universidades regionales y europeas que integran la Red.
En este sentido, se contará con docentes nacionales y de la región de la Universidad de Cuyo, Mendoza, Córdoba, UBA de Argentina, de la Universidad de Alcalá de Henares, y de la Universidad Autónoma de Madrid, España.
Los egresados de la Maestría podrán desempeñarse como Formadores en Didáctica de las Ciencias en el CFE e incentivar y participar de la producción de conocimiento que incida directamente en mejorar los aprendizajes en la Ciencia.
Esta Maestría tendrá un alto impacto, pues los egresados como maestros y profesores, cambiarán la realidad de los espacios educativos de Ciencias de la Naturaleza que se desarrollen en Primaria y Educación Media, informó ANEP.
Te recomendamos

A 87 años de la trágica muerte de Carlos Gardel, “El zorzal criollo” que nunca se apaga
Este viernes 24 de junio se cumplieron 87 años de la trágica muerte en Medellín, Colombia, del máximo exponente de música ciudadana, el pionero del tango, Carlos Gardel, “El zorzal criollo”, a sus 44 años, una voz que nunca se apaga.
Compartí tu opinión con toda la comunidad