El PIT-CNT resolvió hacer un paro general contra la reforma jubilatoria del gobierno de Lacalle Pou
Según López, “no hubo un diálogo social con las características que pretendemos que haya”.

El Pit-Cnt ha delineado un plan de acción para oponerse a la reforma jubilatoria impulsada por el gobierno y que comenzará a ser discutida en Diputados después de haber sido aprobada por el Senado. Desde el lunes, se establecerá una carpa fuera del Palacio Legislativo y se ha programado un paro con manifestación y acto para el 23 de marzo.
Según Joselo López, vicepresidente del PIT-CNT, el paro comenzará a las nueve de la mañana y no tiene hora de finalización. Ese día, habrá una nueva Mesa Representativa y allí se decidirán los siguientes pasos. López afirmó que la central sindical rechaza la reforma porque plantea trabajar más para ganar menos y cree que hay una “posibilidad” de llevar a cabo otra reforma que financie las jubilaciones de otra manera que no sea a través de los trabajadores.
López asegura que hubo poco diálogo
Además, la carpa servirá para generar instancias de diálogo con otros actores de la sociedad civil y se han programado eventos en los que “legisladores de diferentes partidos políticos” hablarán sobre la reforma. Para López, el gobierno no ha generado un “diálogo social” adecuado para llegar a esta reforma jubilatoria.
Según López, “no hubo un diálogo social con las características que pretendemos que haya, donde los diferentes sectores de la sociedad se expresen y se tomen en cuenta las opiniones de esos sectores. La comisión de expertos eran técnicos que trabajaron en una posible definición de un documento que no contempló las aspiraciones del campo popular”.
Compartí tu opinión con toda la comunidad