presiones judiciales

Yamandú Orsi criticó las declaraciones de Lacalle Pou sobre la Justicia

Orsi defendió la independencia del Poder Judicial, en contraposición a lo expuesto por Lacalle Pou. “Ojalá el presidente hiciera lo mismo”, señaló el precandidato del Frente Amplio.

yamandu orsi campaña

El precandidato del Frente Amplio (FA), Yamandú Orsi, expresó su descontento respecto a las declaraciones del presidente de la República, Luis Lacalle Pou, sobre la velocidad con la que se manejan algunos casos en la Fiscalía. Lacalle Pou mencionó específicamente la fuga del narcotraficante Rocco Morabito en junio de 2019, señalando la lentitud en el procesamiento de ciertos casos judiciales.

Estas declaraciones de Lacalle Pou se produjeron en un contexto polémico, justo después de la renuncia del presidente del directorio del Partido Nacional, Pablo Iturralde. Iturralde dejó su cargo tras la divulgación de chats en los que admitía haber ejercido presión para cambiar la fiscal del caso Penadés.

En una entrevista con Canal 4, Orsi manifestó que él no interviene “en lo que hace la Fiscalía” y expresó su deseo de que “ojalá el presidente hiciera lo mismo”. Subrayó la importancia de la separación de poderes, afirmando: “No soy quién para dar consejo, pero lo peor que nos puede pasar es que, nada menos que el presidente de la República, cuestione qué cosas se tienen que mover, qué cosas no se tienen que mover”.

Orsi también criticó que Lacalle Pou esté “poniendo en duda, a partir de un hecho lamentable de su propio partido, la credibilidad de ciertas instituciones”. Según el exintendente de Canelones, la justicia es naturalmente lenta y requiere tiempo y recursos adecuados para funcionar correctamente: “La Justicia es lenta, ya lo sabemos, es así, de verdad”, porque “tiene que darse su tiempo, y además faltan recursos”.

El precandidato del FA señaló que las declaraciones de Lacalle Pou sobre la justicia se originaron en “un escándalo provocado por un hecho real”, refiriéndose a la confesión del presidente del Partido Nacional sobre la manipulación de fiscales. “Que el presidente lo diga a partir de un escándalo provocado por un hecho real”, que es “la confesión por parte del presidente de su fuerza política de lo que pensaba y lo que estaba haciendo sobre los fiscales, eso es lo que me parece que no debería pasar”, puntualizó Orsi.

Críticas al Frente Amplio desde el oficialismo

En cuanto a las críticas dirigidas al Frente Amplio por parte del oficialismo, Orsi opinó que es fundamental asumir la responsabilidad por los eventos actuales sin enfocarse en comparaciones con el pasado. Dijo que “se puede ir por la vida con un espejo retrovisor permanente, o podemos hacernos cargo de lo que nos pasa”, porque “hoy la realidad es esta”.

También afirmó que, a diferencia del gobierno actual, no recuerda que “la presidencia del Frente Amplio haya presionado o haya dicho que tenemos fiscales amigos y otros que son enemigos”, ni que el FA haya tenido “escándalos como los que tiene este gobierno”.

Orsi concluyó que no se trata de establecer comparaciones, sino de asumir las responsabilidades individuales: “Pero no es cuestión de comparar, es simplemente hacerse cargo de lo que cada uno hace y la responsabilidad que cada uno tiene”, subrayó. Finalmente, comentó que “si la tónica de un gobierno es estar en permanente campaña, por supuesto le van a pasar estas cosas”.

Te puede interesar

Te recomendamos

Publicá tu comentario

Compartí tu opinión con toda la comunidad

chat_bubble
Si no puedes comentar, envianos un mensaje