fuego cruzado

Laura Raffo y Gabriel Pereyra protagonizaron tensa discusión: “Me pareces totalmente desubicado”

El periodista y la precandidata presidencial nacionalista tuvieron un tenso cruce en radio esta mañana, y cruzó algunos momentos acalorados con Gabriel Pereyra por las cifras de delitos y de denuncias de este gobierno.

Foto: Twitter / Laura Raffo
Foto: Twitter / Laura Raffo

Laura Raffo, precandidata a la presidencia de la República por el Partido Nacional, fue entrevistada en el programa Informativo Sarandí este lunes, donde enfrentó momentos tensos, especialmente con Gabriel Pereyra, su excompañero en Zona Urbana hace 20 años. Durante la entrevista, hubo acusaciones de “información falsa” por parte del periodista, mientras que Raffo lo calificó de “desubicado” y de pretender ser “el dueño de la verdad”.

En el transcurso de la entrevista, Laura Raffo abordó en profundidad sus planes para combatir el narcotráfico y mejorar la política de seguridad en el país. La candidata anunció que, en caso de llegar al gobierno, continuará con las estrategias actuales en la lucha contra el crimen, y mencionó con optimismo una disminución en los delitos durante los últimos años.

Sin embargo, fue durante este punto de la entrevista cuando la tensión alcanzó su punto máximo. Gabriel Pereyra cuestionó la efectividad de las políticas de seguridad del actual ministro del Interior, Luis Alberto Heber (heredero de la batuta de Jorge Larrañaga) y puso en duda la veracidad de las estadísticas proporcionadas por la candidata.

“Las encuestas siguen mostrando que la gente sigue insegura. Los homicidios en la periferia se han mantenido. La impunidad de los homicidios en la periferia ha aumentado. Cuando decís que hubo un cambio de paradigma en materia de seguridad, no entiendo cuál es, yo no lo veo”, dijo el comunicador.

“Quizás tú no lo veas, pero la mayoría de los uruguayos sí lo ve”, replicó Raffo, argumentando que, años atrás, 80% de los uruguayos creían que la seguridad era el principal problema y que ese número ahora supuestamente bajó a 30%. “¿Qué encuesta es esa?”, le cuestionó Pereyra. De allí en más, la discusión fue cuesta abajo.

Antes, el periodista había recordado que la Embajada de los Estados Unidos en Uruguay dijo que, en los tres años de gobierno de Luis Lacalle Pou, no ha habido ningún avance en la lucha contra el lavado de dinero. 

La acalorada discusión entre Raffo y Pereira: “Me pareces totalmente desubicado”

Pereyra trató de aclararle a Raffo que estaba confundiendo conceptos, ya que la baja en las denuncias no necesariamente significa una baja en los delitos. “Sé precisa: lo que bajaron fueron las denuncias”, explicó. 

Y Raffo respondió: “Si te vas a poner en dueño de la verdad, ponete en dueño de la verdad”. Pereyra fue mucho más allá y la señaló por estar “manejando información falsa”.

“Perdón, perdón… Pará, pará… Si me permitís hablar porque soy la entrevistada y está bueno que yo también hable. Me parece totalmente desubicado que me digas que manejo información falsa. Que tú no coincidas con la información que maneja el Ministerio del Interior, es un problema tuyo”, replicó Raffo notoriamente disgustada.

«¿Cuál es la información? ¿Cuál es la información? Decime cuál es la información?”, siguió presionando Pereyra para que Raffo hiciera mención de la encuesta de donde, supuestamente, habría sacado el número del 30%.

Raffo increpó luego el tono con que Pereyra ya le estaba hablando a ese punto. “¿Esto es una entrevista o vengo a que me hables de mal modo?”, preguntó. El periodista respondió negando esto. “Entonces bajá dos cambios”, agregó ella.

“Lo que te voy a volver a decir con absoluta firmeza y lo voy a mantener es que el nivel de inseguridad que teníamos en los gobiernos del Frente Amplio, con crecimiento absoluto de todas las cifras publicadas, era de un nivel tal que le hizo perder el gobierno al Frente Amplio. Este gobierno ha reducido todas las cifras, que son las mismas cifras que publicaba el Frente Amplio”, dijo ella, y mientras hablaba, Pereyra preguntó al menos seis veces “¿de qué son las cifras?”.

“¿Son cifras de qué? ¿Delitos o denuncias? ¿Por qué no me contestás?”, insistía el periodista. “Ay, ¡qué desubicación!”, terminó por decir Raffo en medio de un vaivén de frases que se vuelven ininteligibles por momentos.

“Son cifras de denuncias, no de delitos”, insisitó Pereyra, pero Raffo se mantuvo inamovible en que son cifras de delitos, y no al revés.

Te recomendamos

Publicá tu comentario

Compartí tu opinión con toda la comunidad

chat_bubble
Si no puedes comentar, envianos un mensaje