SÍMBOLO ALEMÁN

Muere el conde Anton-Wolfgang von Faber-Castell, rostro de la marca de lápices alemana más famosa del mundo: Faber-Castell.

Algunas décadas atrás, quizás no tantas, no había escolar en Occidente que no supiera de que se trataba cuando alguien mencionaba la palabra: Faber. Actualmente, quizás ya sea un poco más difícil que alguno sepa de que se habla. Sin embargo el hombre que llevó esos lápices alemanes al cumbre de la aceptación mundial, ha muerto en su país, que lo llora como a todo un símbolo de logro germano.

Anton-Wolfgang von Faber-Castell, y su residencia.
Anton-Wolfgang von Faber-Castell, y su residencia.

Fallecido a los 74 años de edad, el conde Anton-Wolfgang von Faber-Castell, un hombre atildado, elocuente, urbano y elegante era el rostro que conocieron desde siempre los alemanes de su marca de lápices más prestigiosa -Faber-Castell- una firma que aún es sinónimo de prestigio, aunque ya nadie se atrevería a decir por cuánto tiempo más. Nacido en plena Segunda Guerra –en junio de 1941- el conde estudió en Suiza y era abogado por la Universidad de Zurich. Aunque de joven se abocó a las finanzas en Londres y Nueva York, dejó todo para dedicarse a la empresa familiar que había sido fundada ocho generaciones atrás en 1761. Ahora, quizás el fallecimiento del conde, sea el comienzo del fin, según muchos interpretan.

Un lápiz con 110 años de historia

Aunque los lápices como existen desde el siglo XVI en Inglaterra, fue en Alemania donde Caspar Faber se dedicó en 1761 a producirlos en cantidad, en la ciudad de Stein. En 1790, Josef Hardtmuth, un austríaco que se sumó al emprendimiento, mezclaba polvo de grafito con arcilla y agua y quemándolo en un horno, logró un proceso que optimizó la calidad del lápiz y los desarrolló como hoy los conocemos.

Caspar falleció y en 1905 la única heredera de la fábric, Otillia de Faber, se casó con el conde Castell, que abandonó la carrera militar, para comandar la fábrica de lápices heredada por su mujer: los lápices Faber-Castell 9000 comenzaron a salir al mercado.

Te recomendamos

Publicá tu comentario

Compartí tu opinión con toda la comunidad

chat_bubble
Si no puedes comentar, envianos un mensaje