En enero se realizará una nueva edición del festival de teatro: “Montevideo de las Artes”
El ciclo “Montevideo de las Artes”, el festival de teatro de la ciudad, se desarrollará desde el 3 de enero en siete salas de la Intendencia y una independiente: salas Verdi, Jorge Lazaroff y Experimental de Malvín; centros culturales Florencio Sánchez, Terminal Goes y Artesano; complejo Sacude; y el teatro de La Candela. Serán 97 funciones de 26 espectáculos, con entrada gratuita.
![montevideo](http://www.lr21.com.uy/wp-content/uploads/2021/12/montevideo.jpg)
El evento, que se desarrollará durante enero de 2022 en Montevideo, se enmarca en el Programa de Fortalecimiento de las Artes dedicado al Teatro que es organizado y financiado por el Departamento de Cultura de la Intendencia de Montevideo, junto con la Sociedad Uruguaya de Actores (SUA) y la Federación Uruguaya de Teatros Independientes (FUTI).
El programa tiene por objetivo consolidar las políticas culturales, fomentar la creatividad, la recreación ciudadana e incentivar el disfrute de los bienes culturales así como contribuir a la democratización de su acceso.
Se trata de la novena edición, que podrá disfrutarse a partir del lunes 3 de enero, se llevará a cabo en los siguientes espacios: Centro Cultural Artesano, Centro Cultural Florencio Sánchez, Centro Cultural La Experimental, Centro Cultural Terminal Goes, Complejo Sacude, Teatro de la Candela, Sala Lazaroff y Sala Verdi.
Serán 97 funciones de 26 espectáculos con entrada libre.
Programación festival – enero 2022
CENTRO CULTURAL ARTESANO
Aparicio Saravia 4697
Viernes 14 hora 19 – La rimbombante travesía del ropero disparate
Dir. Paula Villalba y Pablo Routín – De Paula Villalba y Pablo Routín (infantil)
Sábado 15 hora 20:30 – Los soplados (jóvenes – todo público)
Dir. Ausonia Conde – De Florencio Sánchez
Miércoles 19 hora 20:30 – Casi Dahiana
Dir. Anthony Fletcher – De Leonor Chavarría
Jueves 20 hora 20:30 – Triunfo molecular
Dir. Valentina Britos – De Valentina Britos
Viernes 21 hora 19 – Abelardo, el hombre que jugaba (todo público)
Dir. Ausonia Conde – De Javier Peraza
Sábado 22 hora 20:30 – El tiempo sin libros
Dir. Cecilia Caballero – De Lene Therese Teigen
Miércoles 26 hora 20:30 – El circo olvidado
Dir. Alejandra Weigle – De Alejandra Weigle
Jueves 27 hora 19 – Boticario, pequeñas historias de payasos de hospital
Dir. Sebastián Báez – De Opa! Payasos (infantil-todo público)
Viernes 28 hora 20:30 – Malevos
Dir. Juan González Urtiaga – De Julio César Castro (Juceca)
Sábado 29 hora 20:30 – Nuestro hermano
Dir. Javier Iglesias – De Alejandro Melero
CENTRO CULTURAL FLORENCIO SÁNCHEZ
Grecia 3281 esq. Norteamérica
Sábado 8 hora 20:30 – Casi Dahiana
Dir. Anthony Fletcher – De Leonor Chavarría
Domingo 9 hora 20:30 – Ricardo III
Dir. María Varela – De William Shakespeare
Miércoles 12 hora 20:30 – Los soplados (jóvenes – todo público)
Dir. Ausonia Conde – De Florencio Sánchez
Jueves 13 hora 20:30 – Vida en tres cuadros
Dir. Gente sin nombre – De Federico Machín y Sergio Gorfain
Viernes 14 hora 20:30 – Malevos
Dir. Juan González Urtiaga – De Julio César Castro (Juceca)
Sábado 15 hora 19 – Ayo 19.122 (infantil)
Dir. José Rivoir – De José Rivoir
Domingo 16 hora 19 – La rimbombante travesía del ropero disparate
Dir. Paula Villalba y Pablo Routín – De Paula Villalba y Pablo Routín (infantil)
Miércoles 19 hora 20:30 – Era como que bailaba
Dir. Raquel Diana – De Raquel Diana
Jueves 20 hora 20:30 – Como si pasara un tren
Dir. Virginia Marchetti y Álvaro Correa – De Lorena Romanin
Viernes 21 hora 20:30 – Triunfo molecular
Dir. Valentina Britos – De Valentina Britos
Sábado 22 hora 19 – La cueva de los monstruos (infantil)
Dir. Willy Quimpos – De Joaquín Doldán
Domingo 23 hora 19 – Abelardo, el hombre que jugaba (toda la familia)
Dir. Ausonia Conde – De Javier Peraza
Miércoles 26 hora 20:30 – El loco y la triste
Dir. Fernando Rodríguez Compare – De Juan Radrigán
Jueves 27 hora 20:30 – Doméstica realidad
Dir. Florencia Dansillo – De Creación Colectiva
Viernes 28 hora 19 – Las aventuras de Serafín (infantil)
Dir. Claudio Dive – De Susana Anselmi
Sábado 29 hora 20:30 – El tiempo sin libros
Dir. Cecilia Caballero – De Lene Therese Teigen
Domingo 30 hora 19 – Boticario, pequeñas historias de payasos de hospital
Dir: Sebastián Báez – De Opa! Payasos (infantil-todo público)
CENTRO CULTURAL LA EXPERIMENTAL
Decroly 4971 esq. Míchigan
Jueves 13 hora 20:30 – Casi Dahiana
Dir. Anthony Fletcher – De Leonor Chavarría
Viernes 14 hora 20:30 – Vida en tres cuadros
Dir. Gente sin nombre – De Federico Machín y Sergio Gorfain
Jueves 20 hora 20:30 – Los Soplados (jóvenes – todo público)
Dir. Ausonia Conde – De Florencio Sánchez
Viernes 21 hora 19 – Boticario, pequeñas historias de payasos de hospital
Dir: Sebastián Báez – De Opa! Payasos (infantil-todo público)
Jueves 27 hora 20:30 – Como si pasara un tren
Dir. Virginia Marchetti y Álvaro Correa – De Lorena Romanin
Viernes 28 hora 20:30 – Collar de perro
Dir. Andrea Treszczan – De Andrea Treszcan
CENTRO CULTURAL TERMINAL GOES
Gral. Flores y Dgo. Aramburú
Jueves 13 hora 20:30 – Los soplados (jóvenes – todo público)
Dir. Ausonia Conde – De Florencio Sánchez
Viernes 14 hora 20:30 – Los soplados (jóvenes -todo público)
Dir. Ausonia Conde – De Florencio Sánchez
Sábado 15 hora 19 – Boticario, pequeñas historias de payasos de hospital
Dir: Sebastián Báez – De Opa! Payasos (infantil-todo público)
Domingo 16 hora 19 – Boticario, pequeñas historias de payasos de hospital
Dir: Sebastián Báez – De Opa! Payasos (infantil-todo público)
Jueves 20 hora 20:30 – Casi Dahiana
Dir. Anthony Fletcher – De Leonor Chavarría
Viernes 21 hora 20:30 – Casi Dahiana
Dir. Anthony Fletcher – De Leonor Chavarría
Sábado 22 hora 20:30 – Como si pasara un tren
Dir. Virginia Marchetti y Álvaro Correa – De Lorena Romanín
Domingo 23 hora 20:30 – Como si pasara un tren
Dir. Virginia Marchetti y Álvaro Correa – De Lorena Romanín
Jueves 27 hora 20:30 – Nuestro hermano
Dir. Javier Iglesias – De Alejandro Melero
Viernes 28 hora 20:30 – Nuestro hermano
Dir. Javier Iglesias – De Alejandro Melero
Sábado 29 hora 19 – Las aventuras de Serafín (infantil)
Dir. Claudio Dive – De Susana Anselmi
Domingo 30 Hora 19:00 –Las aventuras de Serafín (infantil)
Dir. Claudio Dive – De Susana Anselmi
COMPLEJO SACUDE
Los Ángeles y Curitiba
Viernes 7 hora 20:30 – Un océano
Dir. Iván Corral – De Virginia Caputi
Viernes 14 hora 20:30 – Casi Dahiana
Dir. Anthony Fletcher – De Leonor Chavarría
Viernes 21 hora 20:30 – Como si pasara un tren
Dir. Virginia Marchetti y Álvaro Correa – De Lorena Romanin
Sábado 22 hora 19 – Las aventuras de Serafín (infantil)
Dir. Claudio Dive – De Susana Anselmi
Viernes 28 hora 20:30 – El tiempo sin libros
Dir. Cecilia Caballero – De Lene Therese Teigen
Sábado 29 hora 19 – Abelardo, el hombre que jugaba (toda la familia)
Dir. Ausonia Conde – De Javier Peraza
TEATRO DE LA CANDELA
José Ellauri 308
Viernes 14 hora 20:30 – Como si pasara un tren
Dir. Virginia Marchetti y Álvaro Correa – De Lorena Romanin
Sábado 15 hora 20:30 – Vida en tres cuadros
Dir. Gente sin nombre – De Federico Machín y Sergio Gorfain
Domingo 16 hora 19– Ayo 19.122 (infantil)
Dir. José Rivoir – De José Rivoir
Viernes 21 hora 20:30 – El tiempo sin libros
Dir. Cecilia Caballero – De Lene Therese Teigen
Sábado 22 hora 20:30 – Casi Dahiana
Dir. Anthony Fletcher – De Leonor Chavarría
Domingo 23 hora 20:30 – Nuestro hermano
Dir. Javier Iglesias – De Alejandro Melero
Viernes 28 hora 20:30 – Los soplados (jóvenes – todo público)
Dir. Ausonia Conde – De Florencio Sánchez
Sábado 29 hora 19 – Boticario, pequeñas historias de payasos de hospital
Dir: Sebastián Baéz – De Opa! Payasos (infantil-todo público)
Domingo 30 hora 19 – Abelardo, el hombre que jugaba (todo público)
Dir. Ausonia Conde – De Javier Peraza
SALA LAZAROFF
Intercambiador Belloni – Cno. Maldonado y José Belloni
Sábado 8 hora 20:30 – Ricardo III
Dir. María Varela – De William Shakespeare
Domingo 9 hora 20:30 – Casi Dahiana
Dir. Anthony Fletcher – De Leonor Chavarría
Jueves 13 hora 20:30 – Como si pasara un tren
Dir. Virginia Marchetti y Álvaro Correa – De Lorena Romanin
Viernes 14 hora 20:30 – Un océano
Dir. Iván Corral – De Virginia Caputi
Sábado 15 hora 19 – Las aventuras de Serafín (infantil)
Dir. Claudio Dive – De Susana Anselmi
Jueves 20 hora 20:30 – El tiempo sin libros
Dir. Cecilia Caballero – De Lene Therese Teigen
Viernes 21 hora 19 – Boticario, pequeñas historias de payasos de hospital
Dir: Sebastián Báez – De Opa! Payasos (infantil-todo público)
Sábado 22 hora 20:30 – Los soplados (jóvenes -todo público)
Dir. Ausonia Conde – De Florencio Sánchez
Jueves 27 hora 20:30 – Triunfo molecular
Dir. Valentina Britos – De Valentina Britos
Viernes 28 hora 20:30 – Doméstica realidad
Dir. Florencia Dansillo – De Creación Colectiva
Sábado 29 hora 19:00 – La cueva de los monstruos (infantil)
Dir. Willy Quimpos – De Joaquín Doldán
SALA VERDI
Soriano 914 esq. Convención
Lunes 3 hora 20:30 – Frida Kahlo. Viva la vida
Dir. Gerardo Bugarín – De Humberto Robles
Martes 4 hora 20:30 – Los soplados (jóvenes – todo público)
Dir. Ausonia Conde – De Florencio Sánchez
Miércoles 5 hora 20:30 –Los soplados (jóvenes -todo público)
Dir. Ausonia Conde – De Florencio Sánchez
Jueves 6 hora 20:30 – Vida en tres cuadros
Dir. Gente sin nombre – De Federico Machín y Sergio Gorfain
Viernes 7 hora 20:30 – Vida en tres cuadros
Dir. Gente sin nombre – De Federico Machín y Sergio Gorfain
Sábado 8 hora 20:30 – Fascia
Dir. Patricia Dalmás, Virginia Alonso y Sebastián Báez – De Patricia Dalmás
Domingo 9 hora 20:30 – Fascia
Dir. Patricia Dalmás, Virginia Alonso y Sebastián Báez – De Patricia Dalmás
Lunes 10 hora 20:30 – Casi Dahiana
Dir. Anthony Fletcher – De Leonor Chavarría
Martes 11 hora 20:30 – Casi Dahiana
Dir. Anthony Fletcher – De Leonor Chavarría
Miércoles 12 hora 20:30 – Era como que bailaba
Dir. Raquel Diana – De Raquel Diana
Jueves 13 hora 20:30 – Era como que bailaba
Dir. Raquel Diana – De Raquel Diana
Viernes 14 hora 20:30– Shejitá
Dir. Ximena Echevarría – De Analía Torres
Sábado 15 hora 20:30 – Shejitá
Dir. Ximena Echevarría – De Analía Torres
Domingo 16 hora 20:30 – Como si pasara un tren
Dir. Virginia Marchetti y Álvaro Correa – De Lorena Romanín
Lunes 17 hora 20:30 – Como si pasara un tren
Dir. Virginia Marchetti y Álvaro Correa – De Lorena Romanín
Martes 18 hora 20:30 – El tiempo sin libros
Dir. Cecilia Caballero – De Lene Therese Teigen
Miércoles 19 hora 20:30 – El tiempo sin libros
Dir. Cecilia Caballero – De Lene Therese Teigen
Jueves 20 hora 20:30 – Nuestro hermano
Dir. Javier Iglesias – De Alejandro Melero
Viernes 21 hora 20:30 – Nuestro hermano
Dir. Javier Iglesias – De Alejandro Melero
Sábado 22 hora 20:30 – Collar de perro
Dir. Andrea Treszczan – De Andrea Treszczan
Domingo 23 hora 20:30 – Collar de perro
Dir. Andrea Treszczan – De Andrea Treszczan
Lunes 24 hora 20:30 – El loco y la triste
Dir. Fernando Rodríguez Compare – De Juan Radrigán
Martes 25 hora 20:30 – Cock
Dir. Alberto Zimberg – De Mike Bartlett
Miércoles 26 hora 20:30 – Cock
Dir. Alberto Zimberg – De Mike Bartlett
Jueves 27 hora 20:30 – Del otro lado del mundo
Dir. Emanuel Sobré – De Camila Diamant y Emanuel Sobré
Viernes 28 Hora 20:30 – Del otro lado del mundo
Dir. Emanuel Sobré – De Camila Diamant y Emanuel Sobré
Compartí tu opinión con toda la comunidad