cansancio partidario

La “catastrófica” caída de Iturralde que golpea y pone en alerta al Partido Nacional

Otro escándalo después, el Partido Nacional se queda acéfalo y buscan determinar cuáles son los pasos siguientes en un año crítico cubierto por el manto electoral, que ahora pinta poco halagüeño. Iturralde pidió a la Justicia saber cómo se filtraron los chats.

Casa del Partido Nacional en Ciudad Vieja.
Casa del Partido Nacional en Ciudad Vieja.

El Partido Nacional, conocido popularmente como “los blancos”, está sumido en un ambiente de exasperación debido a los repetidos escándalos que han emergido en su seno. Las revelaciones, siempre acompañadas de las mismas palabras clave: Marset, Astesiano y Penadés, han dejado a sus miembros agotados y adentro hay vaivenes de críticas y posiciones, en todas direcciones.

El reciente incidente, que culminó con la renuncia de Pablo Iturralde, presidente del Directorio del Partido Nacional, es solo el último capítulo de una saga de controversias que han marcado el actual periodo de gobierno.

Las filtraciones de conversaciones privadas de Iturralde con Penadés en marzo de 2023, divulgadas por el semanario Búsqueda, provocaron una ola de indignación y preocupación que se extendió rápidamente desde la Presidencia de la República hasta las bases militantes.

La sensación de hastío y frustración por “la cantidad de errores” cometidos por los líderes del partido es palpable. Fuentes del Partido Nacional indicaron al diario El País que la militancia ya no soporta más deslices.

Reacciones dentro del PN a la renuncia de Iturrralde

La situación se agravó cuando se conoció que Iturralde había intentado influir para que Alicia Ghione, una fiscal amiga, se hiciera cargo del caso de Penadés, imputado por más de 20 delitos sexuales. El objetivo era desplazar a la fiscal original, Mariana Alfaro, a quien despectivamente llamó “hija de puta” (sic).

Este intento de interferencia judicial llevó a Iturralde a recibir innumerables llamadas de colegas buscando explicaciones. En una de esas conversaciones, con el precandidato Álvaro Delgado, Iturralde decidió finalmente presentar su renuncia, decisión que Delgado elogió públicamente.

Todos los dirigentes del Partido Nacional consultados coincidieron en que la renuncia de Iturralde era inevitable. Laura Raffo, una de las precandidatas, había señalado que pediría públicamente su dimisión si él no lo hacía voluntariamente. Aunque Iturralde cedió ante la presión, su partida representa un duro golpe para el partido.

“La caída del presidente del partido un mes antes de las elecciones internas es catastrófica, una desacreditación muy grande,” lamentó un dirigente citado por el mismo medio antes citado.

Iturralde anunció su renuncia en la red social X a las 10:39 horas y, más tarde, difundió una carta negando haber ejercido influencia sobre la asignación del fiscal en el caso de Penadés. Los miembros del Directorio recibieron la carta casi al anochecer. En el grupo de WhatsApp del Directorio, Iturralde pidió que se pronunciaran rápidamente sobre su decisión y ofreció explicaciones sobre lo ocurrido.

El ambiente político, en plena campaña electoral, no tardó en reaccionar. Desde el Frente Amplio, Carolina Cosse calificó el caso como “gravísimo” y Yamandú Orsi advirtió sobre la necesidad de investigar más a fondo.

El Partido Colorado también expresó su preocupación por posibles interferencias políticas en asuntos judiciales, mientras que Guido Manini Ríos, líder de Cabildo Abierto, alertó sobre el riesgo de publicar información personal con fines políticos.

Dentro del Partido Nacional, las opiniones fueron diversas. El senador Sebastián Da Silva destacó la necesidad de resistir la “demonización” por parte del Frente Amplio, afirmando que deben enfrentar los intentos de cancelación.

Javier García, por su parte, mencionó la supuesta “política del carpetazo”, refiriéndose a la difusión de información comprometedora con fines políticos. Santiago Gutiérrez, joven dirigente del sector Por la Patria, argumentó que este episodio es un síntoma de la necesidad de un cambio generacional en el partido.

Iturralde exige saber cómo se filtraron sus chats “privados” y “personales” con Penadés

La fiscal de Corte subrogante, Mónica Ferrero, “dispuso con carácter urgente el inicio de una investigación administrativa” respecto a la filtración de los chats entre Iturralde y Penadés, que le costaron la cabeza al ahora expresidente del PN.

“En virtud de la divulgación de una conversación privada y personal y para no comprometer a mis compañeros, ni al funcionamiento institucional de mi partido, he tomado la decisión de renunciar a mi cargo como presidente del Directorio del Partido Nacional”, escribió Iturralde en X (antes Twitter).

El director de Comunicación de Fiscalía, Javier Benech, dijo a la prensa que fue el mismo Iturralde quien hizo la solicitud para que se investigue cómo se filtraron estos chats a la prensa. La fiscal Ferrero encomendó la pesquisa a la división de Jurídica de Fiscalía.

Por su parte, la Asociación de Magistrados Fiscales del Uruguay (AMFU) emitió un comunicado en el que señalan que “los recientes hechos demuestran el accionar de ciertos centros de poder buscando avasallar y condicionar a la Fiscalía en su tarea”.

Te puede interesar

Te recomendamos

Publicá tu comentario

Compartí tu opinión con toda la comunidad

chat_bubble
Si no puedes comentar, envianos un mensaje