Los orangutanes se mueren (literalmente) por estas galletas
El fabricante de una popular marca de galletas de chocolate ha sido señalado como responsable de destruir el hábitat de los orangutanes en Asia.
BREAKING: We're delivering a giant Forest Destruction Flavor cookie to Mondelez, the maker of Oreo, at its global HQ to tell them: STOP buying dirty palm oil from rainforest destroyers to make your cookies! Tell @Oreo to #DropDirtyPalmOil 👉🏾 https://t.co/P6ZmdGClRN pic.twitter.com/Cffa9vS4T8
— Greenpeace USA (@greenpeaceusa) November 13, 2018
Greenpeace International publicó el martes un nuevo informe acusando a Mondelēz International de abastecerse de aceite de palma de proveedores que “destruyen la selva tropical”.
El aceite de palma es un ingrediente de muchos de los productos populares de la compañía, incluidas las galletas Oreo, las galletas Ritz y las barras de chocolate Cadbury.
El informe se produce un día después de que Mondelēz anunciara que había excluido a 12 proveedores de productos derivados como resultado de prácticas de deforestación. El gigante de los snacks y golosinas, con sede en Illinois, comenzó su viaje hacia el aceite de palma sostenible en 2009 y se comprometió a obtener aceite de palma sostenible certificado (CSPO) en 2013, según el sistema de puntaje de aceite de palma de WWF.
A pesar de este compromiso, Greenpeace dijo en su informe que entre 2015 y 2017, 22 de los proveedores de aceite de palma de la compañía destruyeron más de 70.000 hectáreas de selva tropical en el sudeste asiático, un área equivalente a 1.5 veces la del departamento de Montevideo, de las cuales 25.000 hectáreas eran hábitats de orangutanes.

Negocio sucio
Según el informe de Greenpeace, Mondelēz obtiene gran parte de este llamado “aceite de palma sucio” de Wilmar International, el mayor comerciante de aceite de palma del mundo. Más del 80% del aceite de palma de Wilmar proviene de proveedores externos.
A pesar de adoptar una política de “No deforestación, no turba, no explotación” en 2013, Wilmar no ha supervisado a sus proveedores en todas sus operaciones para determinar si cumplen con su política o si están destruyendo bosques, dijo la ONG ambientalista.
El aceite de palma es el aceite vegetal más común en el mundo y se puede encontrar en el chocolate, productos horneados, jabones, detergentes y mucho más. Su producción implica la tala de bosques primarios y la destrucción de hábitats de cientos de especies, incluidos los orangutanes, cuyas poblaciones están siendo diezmadas y corren serio peligro de extinción.
“El director general de Mondel Mondz, Dirk Van de Put, prometió ofrecer a los consumidores snacks “limpios” y “bien hechos”. “Pero no hay nada correcto sobre el aceite de palma que se produce al matar orangutanes y alimentar el cambio climático”, dijo un vocero de Greenpeace.
Te recomendamos

La carne sintética de laboratorio podría ser peor que la de animales para el ambiente
La carne de res ha sido considerada como particularmente insostenible: las vacas liberan el metano de los gases de efecto invernadero a la atmósfera debido a sus procesos digestivos y requieren una gran cantidad de área de tierra para criar. Para...
Compartí tu opinión con toda la comunidad