Uruguay insiste en la apertura comercial del MERCOSUR al mundo
El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, dijo a los presidentes de la región que Uruguay continúa apostando firmemente a la apertura del MERCOSUR al mundo.

Este viernes 17 de diciembre, se realizó la 59ª Cumbre de Jefes de Estado del MERCOSUR y Estados Asociados. Una vez más, la sesión se realizó en forma virtual.
El presidente Luis Lacalle Pou estuvo acompañado por la ministra de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche, y el canciller, Francisco Bustillo.
Lacalle agradeció el trabajo de la presidencia pro tempore de Brasil, deseó suerte a la entrante presidente temporal Mario Adbo de Paraguay, y saludó al presidente chileno, Sebastián Piñera, quien participa por última vez, y aseguró que Uruguay no se olvida del gesto y ayuda de Chile cuando llegaron las vacunas a nuestro país.
Interconexión
El mandatario dijo que fue un buen semestre para el MERCOSUR, en aspectos tales como: “interconexión, apertura de fronteras y navegabilidad”.
Lacalle resaltó el avance de Uruguay con Argentina, para la futura construcción del puente que unirá Bella Unión y Monte Caseros, y las reuniones, en Río Grande del Sur, para habilitar la hidrovía de las lagunas Merín y de los Patos.
Distinguió el trabajo de Brasil en el cuidado de la salud, el intercambio de información y las acciones coordinadas en las ciudades binacionales.
Apertura al mundo
Por otro lado, el jefe de Estado uruguayo resaltó que este año se produjo un “sinceramiento” de los países integrantes del MERCOSUR.
“Comparto con el presidente Jair Bolsonaro que tal vez no pudimos llegar a entendimientos totales, porque quizás había una parte del MERCOSUR, en este caso nuestro país, que no veía en este proceso de modernización la totalidad de sus interese satisfechos. Pero todos sabemos hacia dónde vamos, cuáles son los intereses, y hemos demostrado que tenemos vocación de pertenecer al MERCOSUR, quizá con un futuro distinto, pero allí tenemos que trabajar para asegurar la prosperidad y la libertad”, sentenció.
Dijo que ante las tensiones se debe llegar a un punto intermedio para que todos los integrantes del bloque se sientan “satisfechos”.
“El mundo necesita nuestros productos, necesita la inteligencia de nuestros compatriotas. El mundo está ávido de mirar a esta región y como uruguayos y como MERCOSUR, seguimos apostando firmemente a la apertura al mundo”, sentenció Lacalle Pou.
Compartí tu opinión con toda la comunidad