Lacalle dijo que si Toma fuera funcionario de confianza ya no estaba en el cargo
El presidente Luis Lacalle Pou expresó que si el ex secretario de Presidencia Miguel Ángel Toma -actual fiscal de gobierno- fuera un funcionario de confianza ya no estaba más en el cargo, debido a las investigaciones sobre posibles irregularidades en los viajes y misiones oficiales que realizó entre 2018 y 2019.

Este miércoles 23 de septiembre, Lacalle se refirió al caso del ex secretario de Presidencia Miguel Ángel Toma y las posibles irregularidades en viajes y misiones oficiales.
Lacalle dijo a la prensa que si Toma fuera un funcionario de confianza no estaba más en el cargo. “Como no es un funcionario de confianza, es un funcionario público, requiere no sólo la voluntad del Poder Ejecutivo o del presidente de la República”.
Añadió que para destituir a un funcionario público se requieren distintas etapas y por “ello hay una investigación administrativa en curso, además de otros procesos que ahora se reiniciaron o se están reviendo en la Junta de Transparencia y Ética Pública (JUTEP)”.
El mandatario remarcó que no tiene confianza personal en Toma.
Los hechos
El jueves 17 trascendió, a través del programa “Así nos va” de radio Carve y del semanario Búsqueda, que Toma habría pagado viajes al exterior a una funcionaria de la Secretaría Nacional de Lavado de Activos que en ocasiones no figuraba en la nómina de acompañantes oficiales.
La denuncia estaba relacionada con los viajes a Roma que había realizado Toma en los años 2018 y 2019, en el marco de los juicios por el Plan Cóndor.
Tras conocerse la información, el fiscal general de la Nación, Jorge Díaz, resolvió trasladar a la Fiscalía de Delitos Económicos y Complejos las publicaciones sobre los viajes oficiales de Toma.
Asimismo, Presidencia resolvió iniciar una investigación administrativa.
Por su parte, la Junta de Transparencia y Ética Pública (JUTEP) confirmó que se desarchivará el caso, ya que a comienzos de este año los hechos fueron analizados y archivados, pero dicha decisión no contó con el visto bueno del entonces presidente de la JUTEP, Ricardo Gil Iribarne.
Te recomendamos

Fuerza Renovadora ingresa formalmente al Frente Amplio como sector nacional
Una delegación de Fuerza Renovadora, encabezada por el senador Mario Bergara, entregó al presidente del Frente Amplio (FA), Javier Miranda, y al presidente de la Departamental de Montevideo, Carlos Varela, 6.283 firmas y cartas de otras 10...
Compartí tu opinión con toda la comunidad