Brasil: Lula recibe apoyo de Simone Tebet y Ciro Gomes, tercera y cuarto lugar de las elecciones
La libertaria y el izquierdista decidieron dar su apoyo a Lula da Silva, con miras a la segunda ronda.

La senadora libertaria, Simone Tebet que obtuvo el tercer puesto en las elecciones presidenciales de Brasil, anunció que le dará su voto a Luiz Inácio Lula da Silva, quien se enfrentará al presidente ultraderechista, Jair Bolsonaro, en el balotaje el próximo 30 de octubre.
“Daré mi voto a Lula porque reconozco su compromiso con la democracia y la Constitución”, afirmó Tebet en un pronunciamiento en un hotel de la ciudad de Sao Paulo frente a la prensa.
“Por el amor que le tengo a Brasil, a la democracia y a la Constitución, por el coraje del que nunca he carecido, me disculpo con mis amigos que me imploraron neutralidad para la segunda vuelta”, agregó.
Según ella, durante la presidencia de Bolsonaro, Brasil “ha sido abandonada en el fuego del odio y de los desacuerdos”.
Ciro Gomes suma
El excandidato a la presidencia de Brasil, Ciro Gomes, al igual que su fuerza política, el Partido Democrático Laborista (PDT), anunciaron este martes que apoyarán a Luiz Inácio Lula da Silva en la segunda ronda electoral del 30 de octubre en la que se enfrenta al presidente ultraderechista, Jair Bolsonaro, que persigue la reelección.
El presidente del PDT, Carlos Lupi, dijo a la prensa que el apoyo se decidió de forma “unánime” en el directorio del partido, entendiendo que la candidatura de Lula da Silva es “lo más próximo” a lo que esta agrupación profesa.
Lula ganó en primera vuelta el pasado domingo con un 48,4% de los votos, contra 43,2% de Bolsonaro. Claramente, ninguno de los dos alcanzó el mínimo de 50% más 1 voto que ordena la Constitución brasileña para ser vencedor en primera ronda.
Te recomendamos

La masacre en Gaza es un “caso de genocidio de libro de texto”, dice exfuncionario de DDHH de la ONU
Escucha las palabras de Craig Mokhiber, un experimentado abogado internacional de derechos humanos que anteriormente lideró la Oficina de Nueva York del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
Compartí tu opinión con toda la comunidad