Conflicto Israel-Palestina: Primer ministro israelí hablaría de una solución de dos Estados en la ONU
Medios israelíes aseguran que el primer ministro hablará sobre la disposición de Israel a una solución de dos Estados para el conflicto con Palestina.

Se espera que el primer ministro israelí, Yair Lapid, hable en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y, en su discurso, plantearía que Israel sigue dispuesto a abordar una solución de dos Estados para el conflicto con Palestina.
De acuerdo a medios israelíes, como Enlace Judío e Iton Gadol, Lapid expresará en su alocución que “separarse de los palestinos tiene que ser parte de la visión de la nación” y que, con eso presente, su país “no hará nada que ponga en peligro la seguridad de Israel o la seguridad de los ciudadanos de Israel ni siquiera por una pulgada, pero la separación de los palestinos debe ser parte de la visión política, parte del concepto de esperanza. sin fuerzas”.
Una fuente cercan a Lapid dijo a The Jerusalem Post que su administración cree en “la importancia del diálogo” pero que, más allá del discurso, no planea reunirse con el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas.
Los dos hombres hablaron brevemente en agosto cuando Lapid llamó a Abbas con buenos deseos para la festividad de Eid al-Adha, añade el último medio mencionado.
Por su parte, Abbas ha sostenido que Israel ha cometido “50 holocaustos” contra los palestinos, y sigue firme en nombre de su país en los reclamos y rechazos a la ocupación considerada como ilegal por parte de la comunidad internacional, perpetrada por Israel en territorios palestinos.
Acuerdo con Irán
En otro tema diplomático, Lapid propondría un acuerdo alternativo para la reactivación del acuerdo nuclear de 2015, advirtiendo que Irán se ha “envalentonado” al no detener su programa nuclear.
Lapid le dirá al pleno de la ONU que ahora es el momento de comenzar a negociar con Teherán un nuevo acuerdo que será “más largo y más fuerte” y no tendrá cláusulas de caducidad, dijeron las fuentes.
Precisamente, son estas cláusulas, incluidas en el acuerdo de 2015, las que permiten a Irán renovar su actividad nuclear después de un cierto período.
Te recomendamos

La masacre en Gaza es un “caso de genocidio de libro de texto”, dice exfuncionario de DDHH de la ONU
Escucha las palabras de Craig Mokhiber, un experimentado abogado internacional de derechos humanos que anteriormente lideró la Oficina de Nueva York del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
Compartí tu opinión con toda la comunidad