El G7 busca recaudar US$600.000 millones para contrarrestar la creciente influencia china
Los líderes del grupo de los siete países ricos buscan recaudar una gran cantidad de dinero para hacer frente a la influencia del gigante asiático, que avanza a toda velocidad con su proyecto de la nueva Ruta de la Seda.

Los líderes del Grupo de los Siete (G7) se comprometieron este domingo a recaudar US$600 mil millones de fondos privados y públicos, en un plazo de cinco años, para financiar la infraestructura necesaria en los países en vías de desarrollo y así hacer frente al proyecto del gobierno de China, conocido con la nueva Ruta de la Seda.
El presidente de EE. UU., Joe Biden, y otros líderes del G7 relanzaron la recién renombrada Asociación para la Infraestructura e Inversión Global, en su reunión anual que se llevó a cabo este año en Schloss Elmau, en el sur de Alemania.
Biden aseguró que su país moverá unos US$200 mil millones en subvenciones, fondos federales e inversión privada en el plazo estipulado, destinados a países de bajos y medianos ingresos, que ayuden a abordar las vicisitudes del cambio climático, que quieren mejorar la salud pública de sus poblaciones, que implementen políticas de Estado contra la desigualdad de género y para el avance de infraestructuras digitales.
“Quiero ser claro. Esto no es ayuda ni caridad. Es una inversión que generará beneficios para todos”, dijo Biden, y agregó que permitiría a los países “ver los beneficios concretos de asociarse con democracias”.
Por su parte, Europa buscará recoger US$300 mil millones para construir una alternativa sostenible a los proyectos que el presidente chino, Xi Jinping, lanzó en 2013, y que atraviesa países como Kazajistán, Pakistán, Turquía, Bulgaria, Rusia, Polonia y otras naciones -también en América- que totalizan unas 100.
Los líderes de Italia, Canadá y Japón también hablaron sobre sus planes, algunos de los cuales ya han sido anunciados por separado. El presidente francés, Emmanuel Macron, y el primer ministro británico, Boris Johnson, no estuvieron presentes, pero sus países también participan del proyecto.
Ucrania en la mesa
Los líderes del grupo de países ricos prometieron apoyo indefinido a Ucrania durante el tiempo que sea necesario.
Según un borrador de declaración que llegó al medio estadounidense Bloomberg, los líderes del G7 “seguirán brindando apoyo financiero, humanitario, militar y diplomático y apoyarán a Ucrania durante el tiempo que sea necesario”.
Te recomendamos

Para que nunca se olvide el crimen más abominable, veloz y sin castigo desde la existencia del homo sapiens
El pasado 6 de agosto se cumplieron 77 años de uno de los genocidios más crueles en la historia de la humanidad. El presidente del imperio estadounidense, Harry Truman, ordenó sin compasión el asesinato inmediato de 225.850 civiles y 20.150...
Compartí tu opinión con toda la comunidad