Estados Unidos enviará 60 millones de vacunas sobrantes a otros países

El mes pasado ya mandó a México y Canadá unas 4 millones de dosis. Apenas esté aprobada por la FDA la AstraZeneca, enviará 60 millones a otros países.

Joe Biden, presidente de los Estados Unidos. Foto: Facebook / Joe Biden
Joe Biden, presidente de los Estados Unidos. Foto: Facebook / Joe Biden

El gobierno de los Estados Unidos anunció que enviará a terceros países unas 60 millones de vacunas de la farmacéutica AstraZeneca (desarrollada en conjunto con la Universidad de Oxford) una vez que esta vacuna esté aprobada por la Administración de Medicamentos y Alimentos ​​o Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA).

El inédito ofrecimiento del gobierno estadounidense sucede en el marca de que se ha constado que el ratio de nuevas infecciones diarias en el país norteńo viene disminuyendo desde hace semanas, y en cada jornada se está vacunando en el país una media de 3 millones de personas.

El gobierno recalcó que Estados Unidos no distribuirá ninguna dosis de la vacuna a menos que cumplan con las expectativas de la FDA en cuanto a la “calidad del producto”, dijeron a los reporteros altos funcionarios de la administración durante una conferencia de prensa realizada el lunes.

El primer lote de 10 millones de unidades serán liberados “en las próximas semanas”, cuando tengan el ok de la FDA, y entre mayo y junio se terminarán de distribuir las otras 50 millones.

“Como parte de la estrategia para estar preparados para una variedad de escenarios, Estados Unidos ya ha producido algunas dosis de AstraZeneca”, dijo el funcionario. “Dada la sólida cartera de vacunas que ya tiene Estados Unidos, y dado que la vacuna AstraZeneca no está aprobada para su uso en Estados Unidos, no es necesario que usemos la vacuna AstraZeneca aquí durante los próximos meses”.

42% de los nacionales y residentes en Estados Unidos -unos 139 millones- han recibido al menos una dosis contra el COVID-19, de acuerdo a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. Alrededor de 94,7 millones de personas (28,5%) ya recibieron dos dosis y están completamente protegidos.

Uno de los beneficiarios de este plan será India, país que ha tenido más de 250.000 nuevos contagios en solo un día y sus sistemas sanitarios colapsan ante la altísima demanda de camas de terapia intensiva y de existencias de oxígeno.

Te recomendamos

Publicá tu comentario

Compartí tu opinión con toda la comunidad

chat_bubble
Si no puedes comentar, envianos un mensaje