Bolsonaro: “Brasil merece sufrir si votan a Lula”
El presidente ultraderechista reaccionó después de que el Tribunal Supremo de Brasil anulara todas las sentencias contra Lula da Silva, quien quedó libre de todo cargo y podrá competir en las próximas elecciones.

El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, habló días después de que al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva le fueran anuladas todas las sentencias por el Tribunal Supremo Federal y quedara libre de toda acusación.
La decisión del alto tribunal “fue ocho a tres, interpreten como quieran”, dijo Bolsonaro cuestionándola, y en referencia a los gobierno de Lula, aseguró que “el pueblo se ha acostumbrado a los beneficios” de planes sociales, mientras que el actual gobierno es partidario de la “meritocracia”, un concepto que asegura que todas las personas están en iguales condiciones para alcanzar las mismas cosas.
Con relación a las elecciones nacionales de 2022, el mandatario ultraderechista y apologista de la dictadura brasileña adelantó que elegirá pronto un partido con el cual postularse, que ciertamente estará cerca de su línea de pensamiento, ya que Alianza por Brasil aún no está preparado para contender.
“En las elecciones del próximo año, quien sea elegido nomina a dos (jueces) para el Tribunal Supremo en el primer trimestre de 2023”, ha agregado, para insistir en que “si eres un tipo en mi línea, habrá cuatro (jueces) que cambiarán las cosas”.
Lula competirá con Bolsonaro
Brasil está a las puertas de una de las elecciones más polarizadas de las últimas décadas, y la ciudadanía tendrá que escoger entre la línea militarista, ultraconservadora y ultraderechista de Bolsonaro, o el proyecto progresista y socialdemócrata que ya Lula probó con éxito años atrás.
Para el líder del Partido de los Trabajadores (PT), Bolsonaro es un “genocida y un fascista” y adelantó: “si es necesario y tengo que ser candidato en el 2022 para ganar las elecciones a un fascista que se llama Bolsonaro, lo haré”.
Antes de confirmar su candidatura tiene planeado hacer una ronda de conversaciones con tantas fuerzas de izquierda y centro como sea posible, para aglomerar todos los votos que se pueda para vender a Bolsonaro.
Sin embargo, también dejó leer entre líneas que podría no ser él el candidato de la fuerza izquierdista. “Yo tengo 75 años, yo me considero que tengo una buena salud, estoy bien físicamente, pero no tengo que ser yo obligatoriamente, podemos escoger a alguien que pueda representar los intereses progresistas del país”, precisó.
“Yo nunca pensé que fuéramos a tener en Brasil un presidente de la república fascista y genocida, que es el mayor responsable de la pandemia”, dijo en referencia a la paupérrima gestión de Bolsonaro sobre el COVID-19.
Te recomendamos

La masacre en Gaza es un “caso de genocidio de libro de texto”, dice exfuncionario de DDHH de la ONU
Escucha las palabras de Craig Mokhiber, un experimentado abogado internacional de derechos humanos que anteriormente lideró la Oficina de Nueva York del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
Compartí tu opinión con toda la comunidad