Aparecen los «Chalecos Amarillos» canadienses pero son de la ultra derecha
Aunque las protestas de los "Chalecos Amarillos" franceses -los originales- son para hacer reclamos sociales para los sectores más desprotegidos de la economía, en Canadá los conservadores decidieron plagiar la estética para pedir otras cosas.

En medio de las crecientes preocupaciones sobre el debilitado mercado nacional de petróleo de Canadá, han surgido protestas en las ciudades occidentales del país, donde algunos manifestantes se han puesto chalecos reflectantes amarillos inspirados en los «gilets jaunes» de Francia.
Al igual que sus homólogos franceses, los manifestantes se organizaron en páginas de Facebook y enfocaron su furia en un impuesto federal sobre el carbono, pero sus quejas también incluyen proyectos de oleoductos estancados, despidos del sector petrolero y, para una pequeña minoría, las políticas liberales de asilo a refugiados y migrantes del gobierno de Justin Trudeau.
Canadá, el cuarto mayor exportador de petróleo del mundo, se ha visto fuertemente afectado por una reciente caída en los precios del petróleo y la falta de oleoductos para trasladar el crudo a los mercados en un mundo que pide menos hidrocarburos y más energías limpias.
Algunas compañías han comenzado a despedir trabajadores, lo que ha generado temores de pérdidas de empleos potencialmente generalizadas en la provincia de Alberta, rica en petróleo, donde se perdieron al menos 40000 puestos durante la última caída del mercado petrolero de 2014.

Contra los migrantes
Esta versión derechista de los «Chalecos Amarillos» también se pronuncia en contra de la firma por parte del Canadá del pacto migratorio de la ONU.
«Apoyamos la inmigración legal y controlada», dijo uno de los manifestantes a un medio local. “No somos un grupo de odio. Canadá nace de las espaldas de los inmigrantes», agregó.
Casi 100,000 personas son miembros del grupo de Facebook «Yellow Vests Canada», que se creó el 5 de diciembre, durante el apogeo de las protestas caóticas y a veces violentas en Francia.
Aseguran no querer violencia y pretender concentrarse y manifestarse con paz y tranquilidad.
Compartí tu opinión con toda la comunidad