Cosse es la primera mujer en la historia en dirigir la organización de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos
La intendenta capitalina será la primera en ser presidenta de este organismo que agrupa a más de 140 países.

La intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, es la primera mujer en ser elegida presidenta da la organización Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU), una red integrada por gobiernos locales de más de 140 países.
La elección tuvo lugar en la Cumbre Mundial de Líderes Locales y Regionales, que concluyó el viernes en la ciudad de Daejeon, Corea del Sur. La jerarca capitalina siguió el evento de forma remota, pero en representación de Montevideo estuvieron la secretaria general, Olga Otegui, y la directora de Relaciones Internacionales, Fabiana Goyeneche.
En nombre de la administración Cosse, Otegui prometió “trabajar para impulsar los cambios necesarios para construir un futuro donde se ponga en el centro a las personas” y aseguró que “todo el equipo está comprometido a trabajar para avanzar en derechos, porque aquí y en cualquier parte del mundo lo urgente es la gente”.

¿Y Marta Suplicy?
En redes sociales, diversas personas han comentado que Cosse no es la primera mujer en presidir el organismo, afirmando que ya hubo otra mujer antes que ella a la cabeza.
Investigando en los archivos de CGLU, encontramos una memoria histórica oficial que recoge acuerdos, hechos y demás de los años 2004 a 2013. Allí se cuenta que se fundó en 2004 en el llamado Congreso Fundador de París, que fuera en su momento la mayor congregación hasta la fecha de alcaldes, concejales y representantes electos de ciudades y de gobiernos locales y regionales.
En ese primer encuentro no hubo una presidencia concentrada en una sola persona, sino que se creó una co-presidencia que estuvo vigente hasta 2007. Es allí donde aparece el nombre de una mujer: se trató de Marta Suplicy, por enonces alcaldesa de Sao Paulo, Brasil, que copresidió junto a Bertrand Delanoë (París), Smangaliso Mkhatshwa (Tshawane-Pretoria) y Clarence Anthony (South Bay, Florida).

Así las cosas, efectivamente Suplicy no fue la primera mujer en presidir CGLU, porque ese cargo recaía en cuatro personas, tres de los cuales eran hombres.
Te recomendamos

Marcha del 8M en Montevideo: Gigantesca multitud de mujeres marchó con poderosas proclamas
En el final del recorrido, frente a la Universidad de la República, las manifestantes hicieron el clásico “pañuelazo”. Esta vez, el pañuelo fue verde, símbolo de la lucha por la legalización del aborto.
Compartí tu opinión con toda la comunidad