INMUJERES atendió entre enero y agosto a 177 mujeres en situación de trata en Uruguay
Entre los meses de enero y agosto de 2022, el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) atendió a 177 mujeres en situación de trata, cifra que comprende 46 nuevos ingresos y 131 casos en seguimiento.

En el marco del Día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños, el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) informó que entre enero y agosto atendió a 177 mujeres en situación de trata, cifra que comprende 46 nuevos ingresos y 131 casos en seguimiento.
De los nuevos ingresos, 36 fueron en Montevideo, cuatro en Melo, cinco en Paso de Los Toros y uno en Paysandú.
Según INMUJERES, 33 casos corresponden a la modalidad de “trata sexual”, ocho a “trata laboral”, cuatro a “trata laboral sexual”, y un caso que no se integra dentro de estas categorías.
Ante esta realidad compleja, el Consejo Nacional de Prevención y Combate a la Trata y Explotación de Personas inicia la implementación de la “Guía de Acción Interinstitucional para situaciones de trata y explotación en Uruguay”.
“INMUJERES refuerza su compromiso en la promoción de políticas públicas de prevención y combate a la trata de mujeres. En este sentido, ha ampliado el alcance de su servicio de atención a mujeres, logrando cubrir todo el país, con cuatro sedes de atención”, informó el Instituto.
Te recomendamos

Marcha del 8M en Montevideo: Gigantesca multitud de mujeres marchó con poderosas proclamas
En el final del recorrido, frente a la Universidad de la República, las manifestantes hicieron el clásico “pañuelazo”. Esta vez, el pañuelo fue verde, símbolo de la lucha por la legalización del aborto.
Compartí tu opinión con toda la comunidad