Desarrollarán programa de medición sobre la violencia que viven las mujeres en redes sociales
El Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo-Uruguay (PNUD-Uruguay) y la Embajada Británica en Uruguay firmaron un acuerdo de cooperación que se reflejará en el desarrollo de un programa de medición sobre la violencia que viven las mujeres en las redes sociales.

La embajadora británica Faye O’Connor remarcó la importancia de contar con esta herramienta, debido a que “la violencia que sufren las mujeres a través de redes sociales limita sus posibilidades de desarrollo en el espacio político”.
Agregó que la violencia digital contra las mujeres “no tiene que ver con el feminismo”, y dijo el acceso para todos a una carrera pública o política sin amenazas refuerza la democracia.
Stefan Liller, representante Residente del PNUD en Uruguay, se refirió a la importancia del acuerdo para avanzar en el desarrollo de un monitor que proporcionará información en tiempo real sobre la violencia digital contra las mujeres como insumo y evidencia para la política pública.
Por su parte, la directora de INMUJERES, Mnica Bottero, destacó el apoyo del PNUD-Uruguay y la Embajada Británica en la construcción de esta herramienta que permitirá “visibilizar y reconocer la violencia digital que sufren las mujeres en redes sociales, que muchas veces no se identifica como tal”.
Te recomendamos

EE.UU.: legisladores inician una batalla a largo plazo para restablecer el derecho al aborto
La potencia norteamericana está dividida luego de que la Corte Suprema de Justicia revocara el fallo del caso Roe v. Wade, que había instaurado el derecho al aborto en todo el país en los setentas.
Compartí tu opinión con toda la comunidad