La inflación experimenta un leve descenso, pero se mantiene fuera del rango meta
El Índice de Precios al Consumo (IPC) de noviembre 2021 registró una variación mensual de 0,25%, acumulada en el año 8,07% y en los últimos 12 meses de 7,86%, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), es decir que aún se mantiene por fuera del rango meta establecido por el gobierno.

Este viernes 3 de noviembre, el INE presentó su informe mensual sobre el IPC correspondiente a noviembre.
En los últimos 12 meses a noviembre, fue de 7,86%, aún por fuera del rango meta que es de entre 3 y 7%.
La inflación en los últimos 12 meses a octubre fue de 7,89%, a septiembre 7,41%, en agosto 7,59%, en julio fue de 7,3%, en junio también fue 7,3%, a mayo (6,64%), en abril (6,76%) únicos dos meses que estuvo dentro del rango meta del Banco Central del Uruguay, en marzo (8,34%), en febrero (9,12%) el valor más alto del año, y en enero (8,89).
Variaciones
Las principales incidencias, en la variación mensual del índice, provienen de las siguientes divisiones: “Alimentos y bebidas no alcohólicas” (-0,22%), “Prendas de vestir y calzado” (0,04%), “Vivienda” (0,05%), “Muebles, artículos para el hogar y para la conservación del hogar” (0,12%), “Transporte” (0,06%), y “Restaurante y hoteles (0,08%)”.
El precio que se considera para el cálculo del IPC es el precio comprador, definido como el precio contado pagado efectivamente incluyendo los impuestos indirectos abonados por el comprador, aclara el INE en su informe.
Te recomendamos

Prepará el bolsillo: El domingo suben de nuevo los combustibles
El próximo domingo, los conductores de vehículos en todo el país deberán prepararse para un nuevo aumento en el precio de los combustibles. Esta noticia llega en un momento en el que los costos de movilidad ya están ejerciendo presión sobre el...
Compartí tu opinión con toda la comunidad