Tras Venezuela y Argentina, Uruguay tercero en inflación en América Latina
Argentina es bastante más discutible: sus números han sido cuestionados duramente por la oposición y mientras el rango inflacionario oficial oscila en el 10%, las fuentes opositoras lo ubican en hasta el 22%.
Uruguay se coloca así tercero en Sudamérica, con su 8,6%, dos puntos por encima de la meta que el equipo económico de gobierno se había fijado.
El resto de Sudamérica
Detrás de nuestro país, vienen los brasileños con un 6,5% una cifra interesante si se quiere pero que no conforma ni a la sexta potencia económica del mundo, ni a su presidenta que ha prometido bajar dos dígitos el porcentaje en 2012.
Le siguen los ecuatorianos con un 5,4% el año pasado, un número superior al que esperaba el gobierno. Más abajo en la tabla están los peruanos que han visto los precios del mercado interno subir hasta un 4,7%, un porcentaje nada despreciable en tanto es el más alto en la economía incaica de los últimos tres años.
Apenas menor, la inflación chilena del 4,4% tampoco conforma a una población a la que se prometió un máximo del 3%.
Colombia tiene un 3,7% acumulado en 2011, tampoco un aumento fuerte con relación al 3,1% de 2010, pero si lo suficiente para que la gente descrea de algunas promesas.
Te recomendamos

Un Solo Uruguay se opone a la renta básica universal e insiste en achicar el Estado
El movimiento de autoconvocados del campo rechazan la idea de una renta básica universal para todos los ciudadanos, critica la falta de acción del gobierno para achicar el Estado y dicen que han presentado “muchas propuestas”.
Compartí tu opinión con toda la comunidad