El fútbol uruguayo continúa paralizado, pero las partes trabajan por una solución contra la violencia
La Secretaría Nacional de Deportes, la Mutual Uruguaya de Futbolistas Profesionales (MUFP) y dirigentes de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) mantuvieron una reunión -en el marco de la paralización del fútbol a raíz de distintos episodios de violencia y amenazas- y procuran un acercamiento para un pronto regreso de la actividad.

La Secretaría Nacional de Deporte solicitó una reunión con el Ministerio del Interior, para analizar las situaciones de violencia y amenazas en el fútbol.
A la vez, trabajará junto con el Ministerio de Educación y Cultura para que la intervención en Villa Española -club en el cual también existieron amenazas- se realice en las mejores condiciones posibles para el club.
El Ministerio de Cultura decidió intervenir a Villa Española tras denuncias de incumplimiento del estatuto del club al vincular la actividad deportiva con hechos de políticos, según se expresó.
Desde la Mutual, Diego Scotti dijo que reclaman que se investigue a fondo todos los hechos de violencia que están sucediendo el fútbol y remarcó que “por suerte el fiscal ha tomado cartas en el asunto”.
“Después, pedimos que haya medidas ejemplarizantes, que es algo que venimos reclamando hace tiempo con cosas que parecen que no pasa nada”, dijo el exfutbolista.
Compartí tu opinión con toda la comunidad