Cristina Peri Rossi: Siento una emoción tan fuerte que corro el riesgo de que sea la última
Cristina Peri Rossi resultó galardonada con el Premio Iberoamericano de Letras José Donoso, en reconocimiento a su trayectoria.

“Siento una emoción tan fuerte que corro el riesgo de que sea la última”, expresó la escritora uruguaya Peri Rossi tras recibir la noticia que se había convertido en la ganadora del Premio Iberoamericano de Letras José Donoso, que otorga la Universidad de Talca (Chile).
El jurado destacó que la escritora uruguaya, residente en España, “jamás ha claudicado en su compromiso por interrogar el papel de los intelectuales frente al poder”.
Peri Rossi nació en Montevideo en 1941, y ha sido reconocida por su trayectoria de más de medio siglo, y por la diversidad de géneros a los que se dedicó, tales como la novela, el ensayo, la poesía e, incluso, el periodismo.
“La literatura para mí, en esta época tan dura del siglo XXI, es el último reducto quizás contra la frivolidad y la banalidad. Muchísimas gracias a ese jurado que no conozco y que se ha acordado de mí, que ya soy una anciana”, manifestó.
Exilio
En octubre de 1972 se exilió en España. Sin embargo huyó a París con la ayuda de su amigo Julio Cortázar, cuando en 1974 el gobierno español colaboró con el gobierno de facto uruguayo para negarse a autorizar de nuevo su pasaporte español.
Dos años después retornó a España donde obtuvo la nacionalidad española. En 1985 se le otorgó nuevamente la nacionalidad uruguaya.
Te recomendamos

Productores y realizadores de cine y video reclaman mejoras en nueva Ley cinematográfica
La Asociación de Productores y Realizadores de Cine y Video del Uruguay (ASOPROD) recibió en forma positiva las modificaciones presentadas por el Ministro de Educación y Cultura al articulado de la Rendición de Cuentas que crea la Agencia del...
Compartí tu opinión con toda la comunidad