ancianos en riesgo

El MIDES cerró un residencial de ancianos que operaba irregularmente, y presentará denuncia penal

Había sido inspeccionado en repetidas ocasiones desde junio, y los administradores del hogar no repararon las varias faltas.

Foto con fines meramente ilustrativos: UNsplash / Danie Franco
Foto con fines meramente ilustrativos: UNsplash / Danie Franco

El Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) cerró un residencial de ancianos que no estaba registrado debidamente, por lo cual el ministerio no lo tenía presente y no se habían realizado inspecciones.

El MIDES le dio seguimiento a una anciana que había sido llevada por su hija a este hogar de ancianos; posteriormente, personeros realizaron visitas y encontraron una lista de incumplimientos a la legislación y normativa vigentes por lo que fue clausurado el 12 de setiembre por el Ministerio de Salud Pública y, este 22 de setiembre fue presentada formalmente una denuncia penal contra las personas responsables de la administración del centro.

El residencial tiene un historial de inspecciones que evidenciaron incumplimientos desde el pasado 3 de junio, según publica el diario El País. En ese día, los inspectores del MIDES y el MSP encontraron incumplimientos al decreto 356/016 que reglamenta los requisitos y condiciones en que deben estar este tipo de centros de larga estancia para adultos mayores.

Incumplimientos

Aparte de no haberse inscrito formalmente en el ámbito de las autoridades, había problemas de higiene y salubridad, tanto en el lugar como en los 9 ancianos que estaban alojados allí. En las habitaciones había humedad visible, y la ropa y los colchones no estaban en buenas condiciones higiénicas, entre otras faltas.

El MIDES también detalló que los medicamentos no estaban debidamente rotulados y no se encontraban apartados en un espacio exclusivo para fármacos. Y por si fuera poco, no se pudo comprobar que hubiese existencia de alimentos para, al menos, 48 horas, con información visible y entendible del menú semanal de comidas.

Diez días después de la primera inspección, el cuerpo inspectivo regresó para revisar si se habían corregido las fallas y problemas, pero todo estaba en las mismas condiciones. Fue entonces cuando se decidió cerrar permanentemente el centro.

Los ancianos fueron recolocados en otros lugares que cumplen con la normativa.

Te recomendamos

Publicá tu comentario

Compartí tu opinión con toda la comunidad

chat_bubble
Si no puedes comentar, envianos un mensaje