Sancionado con cinco días exjefe del Estado Mayor de Defensa por usar recursos del ejército para mudanza
El militar Gustavo Fajardo faltó a la Ley Orgánica Militar al usar recursos del ejército para una mudanza privada.

El exjefe del Estado Mayor de la Defensa (Esmade), Gustavo Fajardo, fue sancionado con cinco días de arresto a rigos en instalaciones de Sanidad Militar por incumplir con el Literal M del artículo 86 de la Ley Orgánica Militar, que prohibe “utilizar personal a su cargo o los bienes de la administración, para su beneficio propio o de terceros”.
Esta violación sucedió la semana pasada cuando Fajardo usó un camión del ejército, específicamente del Batallón de Ingenieros N°4 para una mudanza privada.
Luego de que se difundieran fotografías del hecho, el militar presentó una denuncia en la Fiscalía por difamación. En las imágenes se ve al vehículo y a uniformados que supuestamente habrían hecho la mudanza.
“En el Ejército hay un Servicio de Transporte que tiene dentro de la organización una repartición que se dedica a mudanzas, que está reglamentada para Montevideo. Particularmente para los cambios de destino, se tramitan a través de ese servicio, se paga el combustible… También abarca a todo el territorio. Normalmente, para no traer un camión de Montevideo se gestiona un camión de una unidad militar, que fue lo que yo hice. Tenía cajas de mucho valor –no económico, pero de mi vida militar, que quería guardar como recuerdos– y solicité un vehículo bajo esas normas. Esto se aplica desde un alférez a un general”, dijo Fajardo en entrevista por El Observador.
Él entendió que el servicio “es para cambio de destino, pero a veces se utiliza cuando uno tiene una mudanza de un lado a otro”.
Ética pública
El martes pasado, el ministro de Defensa, Javier García, había dicho que hay “disposiciones legales” en el Código de Ética Pública y hay “disposiciones de octubre de 2020 que, ante estas circunstancias, que eran prácticas que existían, pedimos que no se realizaran más. Así lo hicimos saber, que no se podía continuar con este tipo de prácticas”.
Compartí tu opinión con toda la comunidad