Aumentan controles con multas de hasta 1.000 UR
El ministro del Interior Jorge Larrañaga y el ministro de Defensa Javier García brindaron una conferencia de prensa explicando el funcionamiento de la nueva ley de reunión que entra en vigencia desde este lunes 21 de diciembre.

La nueva ley de reunión, fue aprobada en el parlamento el pasado viernes 18 de diciembre. La misma limita el derecho a las reuniones e impone el cierre de fronteras hasta el 10 de enero.
Larrañaga manifestó que el objetivo es «velar por la salud y la vida de todos los compatriotas del país” y que se llevarán adelante «procedimientos que eviten aglomeraciones que perjudiquen la salud de los compatriotas”.
El ministro aclaró además se aumentó el personal para la recepción de llamadas al 911 y que se trabaja en conjunto con fiscalía. También remarcó que todo lo que se hará será dentro del marco de la constitución.
Por otra parte, García explicó que se destinarán unos 500 funcionarios del Ejercito más unos 50 por turno de Prefectura para realizar los controles fronterizos. El trabajo se hará conjuntamente con los gobiernos departamentales para controlar el cierre de fronteras, que tendrá como excepción el pasaje de transporte de carga y la ayuda humanitaria o sanitaria. El Ministerio de Defensa tendrá 25 puestos de control, 15 estarán en la frontera con Brasil y 10 en la línea divisoria con Argentina.
En cuanto al incumplimiento de las medidas, se aplicarán multas que irán desde 30 hasta 1.000 Unidades Reajustes (UR). El valor de cada UR es de $ 1.291. Si no se cumple el pedido de los funcionarios ante una situación de aglomeración también se podrá aplicar el delito de desacato, recurriendo a un Fiscal en caso de que sea necesario.
A la hora de las preguntas, García fue consultado por la compra de los aviones Hércules y manifestó que en la semana se utilizará uno de ellos para ir a la Antártida y debido a la autonomía de vuelo se hará sin escalas.
Te recomendamos

Aeropuerto de Punta del Este recibe certificación internacional
El Aeropuerto Laguna del Sauce recibió, por parte de la Dirección Nacional de Aviación Civil e Infraestructura Aeronáutica (DINACIA), la certificación internacional que avala el cumplimiento tanto de las regulaciones nacionales como de los...
Compartí tu opinión con toda la comunidad