Personal en embajadas de España en 40 países inicia huelga por “salarios justos”
El personal del servicio Exterior de las embajadas de España en 40 países iniciará una huelga general el próximo lunes 16 de octubre en reclamo de “salarios justos”, que les permita “recuperar la pérdida brutal sufrida tras nueve años de congelación durante los cuales la inflación ha superado el 25% en muchos países”. La medida sindical también se aplicará en la representación española en Uruguay.
Según informó el portal del PIT-CNT, el personal acreditado en Uruguay tiene previsto realizar a las 8.30 horas una concentración en las puertas del consulado, ubicado en avenida Brasil esquina Libertad.
Mientras que a la hora 10 se reunirán frente a las puerta de la “Consejería de empleo”, ubicada en Soca, esquina Méndez Núñez. La medida de protesta cuenta con el apoyo de las Comisiones Obreras.
Los trabajadores del servicio exterior español denuncian que su gobierno “no ha sabido responder a las reivindicaciones que vienen reclamando en forma legítima desde hace meses”.
Reclamos
Entre los reclamos incluyen: “salarios justos que permitan recuperar la pérdida brutal sufrida tras nueve años de congelación durante los cuales la inflación ha superado el 25% en muchos países”.
“Un servicio exterior que cumpla la legalidad y respete las normas del derecho internacional y europeo”, se expresa entre los reclamos.
Asimismo, piden un “aumento general del 25% como medida previa a la apertura de una negociación que ponga fin al caos salarial y a la política de sueldos mínimos que viene practicando la administración”.
Reclaman el cumplimiento de la Ley de Presupuestos generales del Estado, según la cual “el Ministerio de Hacienda y Función Pública determinará, y en su caso actualizará, las retribuciones del personal laboral en el exterior de acuerdo con las circunstancias específicas de cada país”.
Otros de los planteos se refiere a la “revisión inmediata de los casos más graves en países con sueldos por debajo del umbral de pobreza”.
Piden la apertura de un proceso de negociación para solucionar el “caos salarial y la política de sueldos mínimos que la administración española desarrolla en todo el servicio exterior”, y un “nuevo modelo de contrato armonizado y legal”.
Los trabajadores también reclaman la “extensión del sistema de asistencia sanitaria concertada para los empleados públicos que prestan servicio en países extra Unión Europea”.
Te recomendamos

Descuento en supergás con cédula de identidad a partir del 24 de abril
A partir del martes 24 de abril los beneficiarios del MIDES y BPS que acceden al descuento en la recarga de supergás de 13 kilos podrán hacerlo presentando su cédula de identidad en cualquier punto de venta y obtener el beneficio de inmediato.
Compartí tu opinión con toda la comunidad